
Informe sobre violencia digital basada en género dirigida hacia mujeres periodistas
Informe sobre violencia digital basada en género dirigida hacia mujeres periodistas
Informe sobre violencia digital basada en género dirigida hacia mujeres periodistas
Consultoría Creación de Manual de Crisis para APES Alcance de los servicios de la presente consultoría: Se solicita que la persona consultora realice un proceso
TAREAS A REALIZAR Presentar un plan de trabajo que delimite en tiempo las actividades a realizar para cada productor. Desarrollo de entrevistas o grupos focales
SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA: Desarrollo e implementación de Metodologías Pedagógicas en el Marco del Encuentro Nacional de Medios y Conversatorio de debate público TAREAS A
CONSULTORÍA PARA PROCESO LOGÍSTICO Y FACILITACIÓN DE LOS ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD DE PERIODISTAS DE EL SALVADOR Actividades a realizar: -Apoyo en la identificación
Mónica Rodríguez, representante de Junta Directiva de APES, fue ponente en el conversatorio “Miradas múltiples sobre leyes y políticas públicas que garanticen la protección a periodistas”, junto con un panel multidisciplinario de otras organizaciones sociales. El evento fue realizado el sábado 4 de noviembre en la Universidad Francisco Gavidia (UFG)
Objetivo de la consultoría:
Capacitar a personal de la APES y Junta Directiva en la comprensión de los pasos metodológicos del marco lógico, hoja de ruta y en su aplicación práctica para la formulación efectiva de proyectos de desarrollo, incluyendo el monitoreo y evaluación con el fin de mejorar la calidad y la eficacia de las iniciativas de desarrollo.
Angélica Cárcamo, presidenta de la APES, participó en el «Central American Donors Forum». Foto, cortesía de Seattle International Foundation. La presidenta de la Asociación de
Foto, cortesía de la embajada de Estados Unidos El relator de libertad de expresión de la APES, Gabriel Labrador, participó el 25 de septiembre en
La APES, en el marco de la defensa por la libertad de prensa y expresión, desarrolla acciones estratégicas que buscan promover un clima óptimo para quienes ejercen el periodismo en El Salvador.
Si estás en una cobertura periodística, obstruyen tu trabajo, acosan, amenazan o recibes ataques digitales por tus publicaciones repórtalo a:
+503 7746-4325