APES expone situación de la libertad de prensa ante la CIDH
Retrocesos en el acceso a la información pública y restricciones al ejercicio periodístico fueron parte de las vulneraciones que expuso la Asociación de Periodistas de
Retrocesos en el acceso a la información pública y restricciones al ejercicio periodístico fueron parte de las vulneraciones que expuso la Asociación de Periodistas de
Por: Federación Internacional de Periodistas El cyberbullying, doxing, amenazas y acoso sexual son problemas serios que impactan a las mujeres periodistas en el transcurso de
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) fue galardonada con la medalla “Unión Europea 2020” por su defensa a favor de la libertad de
Estado de cuenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) correspondiente al mes de octubre. Descarga el documento aquí: INFORME FINANCIERO
Por: Federación Internacional de Periodistas (FIP) Luego de que el fotógrafo mexicano Carlos Zataráin fuera secuestrado en su casa de Sinaloa y posteriormente liberado, la
Este jueves 12 de noviembre de 2020, la Comisión Especial para la investigación de acoso que están sufriendo periodistas de diferentes medios de comunicación debido
Esta es una propuesta que estimula a quienes están detrás de una cámara, una grabadora y una libreta para lograr una mejor cobertura. Busca mostrar
Puedes ver la conferencia en vivo aquí
Estado de cuenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) correspondiente al mes de septiembre. Descarga el documento aquí: INFORME FINANCIERO
La APES, en el marco de la defensa por la libertad de prensa y expresión, desarrolla acciones estratégicas que buscan promover un clima óptimo para quienes ejercen el periodismo en El Salvador.
Si estás en una cobertura periodística, obstruyen tu trabajo, acosan, amenazan o recibes ataques digitales por tus publicaciones repórtalo a:
+503 7746-4325