Authors Posts by APES

APES

74 POSTS 0 COMMENTS

0 182

El Proyecto Ciudadanía Empoderada tiene entre sus fines fortalecer las capacidades administrativas y tecnológicas de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) para la efectiva incidencia a escala nacional y regional.

Objetivo General:

  • Coordinar y ejecutar actividades incluidas en el Proyecto Ciudadanía Empoderada

Objetivos Específicos:

  • Planificar actividades para cumplir con las metas establecidas en los proyectos “Ciudadanía Empoderada”.
  • Apoyar a la junta directiva en la formulación e implementación de políticas y protocolos de seguridad digital.

Perfil Requerido

La APES busca contratar a un/a profesional graduado en Ingeniería en Sistemas o en Licenciatura en Ciencias de la Computación con al menos un año de experiencia trabajando en organizaciones de sociedad civil. O de 4 o 5 año de Ingeniería en Sistemas o licenciatura en Ciencias de la Computación con al menos dos años de experiencia en un puesto similar.

Presentación de muestras de interés

Las personas interesadas en la plaza deberán presentar su CV y una carta de interés a más tardar el 29 de mayo de 2023, al correo apeselsalvador1@gmail.com, consignar en el asunto del correoTécnico en sistemas de la Asociación de Periodistas de El Salvador.

Lees los: TDR _ Responsable_IT

0 216

INFORMACIÓN GENERAL

La segunda edición del Diplomado para el “Fortalecimiento de capacidades técnicas periodísticas y enfoques de salud, DDHH, género y medio ambiente, edición II ” se realizará en tres jornadas presenciales y el resto en modalidad virtual, en el marco del Proyecto “Por la libertad de prensa, el acceso a la información y la democracia en El Salvador”, el cual es cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por un asocio conformado por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), la Federación Internacional de Periodistas (FIP), y la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP); quienes además incluyen en su equipo director al Periódico El Faro, como referente de los medios independientes.

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

Objetivo general: Coordinar el diplomado para el “Fortalecimiento de capacidades técnicas periodísticas y enfoques de salud, DDHH, género y medio ambiente, edición II ”

Objetivos específicos:

  • Velar por el cumplimiento de los objetivos del diplomado, así como de cada una de las acciones y/o actividades planificadas en los contenidos del mismo
  • Ser el referente de APES y de la UCA frente a los y las docentes y el grupo de estudiantes

 

Presentación de muestras de interés

Las personas interesadas en aplicar a la consultoría deberán enviar su CV, una carta de interés que incluya el valor de sus honorarios y atestados que demuestren su experiencia, a más tardar el 21 de mayo de 2023 al correo electrónico: porlalibertaddeprensa@apes.org.sv

Lee los TdR: TdR II Diplomado Formación de periodistas

0 212

Nota para aspirante a la consultoría para diseñador gráfico: 

Los Términos de Referencia que se presentan a continuación, resumen las principales funciones que la persona seleccionada deberá realizar en el marco de sus funciones. Sin embargo, no prescribe ni restringe las asignaciones exactas que puedan delegarse en el puesto de trabajo. 

Objetivo de la consultoría:

Crear un diseño gráfico para tres tipos de informes, que forman parte de los productos entregables del proyecto PADF, del cuál forma parte el Centro de Monitoreo de Agresiones Contra Periodistas de APES. 

Objetivos específicos 

  • Crear tres tipos de diseño innovador y visualmente atractivo para la divulgación de los informes (mensuales, trimestrales y anuales) del Centro de Monitoreo.
  • Maquetar tres informes trimestrales,  diez informes mensuales y uno anual.

Presentación de ofertas: 

Las personas que estén interesadas pueden enviar su CV y adjuntar su portafolio de trabajo a la dirección de correo electrónico apeselsalvador1@gmail.com y proyectopadf.apes@gmail.com con el asunto: Servicio de Consultoría para diseñador gráfico.

 

Para mayor información lee TDR´S PARA CONSULTORÍA (1).docx (1)

0 378

Sobre el proyecto:

El proyecto Fortalecimiento de las capacidades de la APES como defensora de la libertad de expresión y del acceso a la información pública, tiene como objetivo principal desarrollar las capacidades de la Asociación de Periodistas de El Salvador, para que sea fortalecida en su misión de promover la defensa de la libertad de expresión, acceso a la información pública y la libertad de prensa para contribuir a una ciudadanía más crítica y promotora en la defensa de la democracia. 

Este proyecto es una iniciativa de dos años (2023-2025) que busca fortalecer las capacidades administrativas y tecnológicas de la APES, para la efectiva incidencia a escala nacional y regional; asimismo, se busca contribuir en la formación continua de las y los periodistas de los diferentes medios de comunicación tradicional, digital, comunitarios e independientes para reforzar sus habilidades investigativas acorde al contexto comunicacional. Otra arista del proyecto, es socializar, promocionar y fomentar la defensa de la libertad de expresión, prensa y acceso a la información pública. 

Nota sobre Coordinador/a de proyecto:

Los Términos de Referencia que se presentan a continuación, resumen las principales funciones que la persona seleccionada deberá realizar en el marco de sus funciones. Sin embargo, no prescribe ni restringe las asignaciones exactas que puedan delegarse en el puesto de trabajo. 

Presentación de ofertas: 

Las personas que estén interesadas pueden enviar su CV y carta de interés a la dirección de correo electrónico apeselsalvador1@gmail.com con el asunto: Coordinador/a de proyecto APES, hasta el 21 de abril de 2023.

Lee los TDR´S Coordinador de proyecto C.docx

0 480

El Proyecto “Por la libertad de prensa, el acceso a la información y la democracia en El Salvador” busca promover el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, la calidad de la información y la independencia de los medios para el fortalecimiento de la sociedad civil salvadoreña en la promoción, protección y respeto de la democracia y los derechos humanos. Asimismo, apuesta por fortalecer las capacidades de la comunidad de periodistas y la consolidación del ecosistema de medios independientes, junto a las garantías institucionales y sociales, para el ejercicio de la libertad de prensa y la promoción del derecho de la población a la información imparcial, rigurosa y crítica para el fortalecimiento de su ciudadanía.

Este es cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por un asocio conformado por  la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), la Federación Internacional de Periodistas (FIP), y la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP); quienes además incluyen en su equipo director al Periódico El  Faro, como referente de los medios independientes.

Objetivo General

Coordinar y ejecutar las actividades de APES en el marco del proyecto “Por la libertad de prensa, el acceso a la información y la democracia en El Salvador”

Objetivos específicos

  • Planificar de manera ordenada cada una de las actividades, garantizando su
    ejecución adecuada en tiempo y de acuerdo al presupuesto estimado.
  • Dar seguimiento a las actividades y garantizar que estas vayan acorde al
    cumplimiento de indicadores del proyecto.

Contratación a tiempo completo. La contratación será por 12 meses e incluye prestaciones de ley.

Las personas interesadas en la plaza deberán presentar su CV y una carta de interés a más tardar el 10 de marzo de 2023, al correo apeselsalvador1@gmail.com, consignar en el asunto del correo: Técnico/a de proyecto Por la libertad de prensa.

 

Lee los TDR PROYECTO UE.

0 753

SOBRE LA CONSULTORÍA
Se contratarán servicios de consultoría para elaborar un informe sobre la situación de las mujeres periodistas en El Salvador, del cual se espera tener una radiografía del entorno en que las mujeres hacen periodismo, las situaciones o eventos que aumentan su vulnerabilidad, y un abordaje cualitativo de la situación, a partir de entrevistas con mujeres periodistas y uno cuantitativo, a partir de las estadísticas del Centro de Monitoreo de APES.

El informe además debe contener antecedentes u opiniones que deriven de otros estudios similares y las voces de personas u organismos defensores de derechos humanos.

La persona consultora deberá, además, participar como ponente en la presentación del informe, en
una actividad pública que realizará APES en el mes de enero de 2023.

OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA:
Visibilizar las condiciones en que las mujeres periodistas, comunicadoras y trabajadoras de la información ejercen el oficio en El Salvador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CONSULTORÍA:
Analizar los principales riesgos que enfrentan las mujeres periodistas. Brindar recomendaciones a las empresas mediáticas y a las instituciones estatales para el cumplimiento de los derechos de las mujeres periodistas.

PRESENTACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA Y FINANCIERA
La presente consultoría tiene un presupuesto máximo de $2,200.00 menos los descuentos de ley.
La persona oferente, ya sea natural o jurídica, deberá contemplar en su oferta financiera gastos de
movilidad, de comunicaciones, de papelería u otro rubro que le demande la adecuada realización
de la consultoría

La oferta técnica debe detallar el trabajo que se realizará en el marco de la consultoría, incluido un
plan y fechas estimadas para el desarrollo de actividades y una metodología de la ejecución. Se dará
ponderación a los factores diferenciadores que se presenten con la oferta técnica.

La propuesta financiera, por su parte, deberá indicar el monto de la oferta en números y en letras, expresados en dólares estadounidenses. Las ofertas técnicas y financieras se enviarán en formato electrónico al correo porlalibertaddeprensa@apes.org.sv con copia a apeselsalvador1@gmail.com más tardar el 31 de enero de 2023, a las 5:00 pm (hora de El Salvador).

Lee : TdR Informe sobre situación de mujeres periodistas _2023 (1)

0 1374

Objetivo del o la responsable de Comunicaciones
Gestionar la comunicación interna y externa de la APES, mediante la elaboración e
implementación de una estrategia de comunicación. Bajo su responsabilidad estará la
ejecución de la estrategia en mención y de todo lo relacionado a la comunicación
institucional, incluida la creación de material impreso, audiovisual, redes sociales,
organización y logística de eventos.

Presentación de ofertas

Las personas que estén interesadas en la vacante pueden enviar su currículum actualizado, carta de interés y portafolio (en casos que aplique) a la dirección de correo electrónico: apeselsalvador1@gmail.com con el asunto: Responsable de Comunicaciones, última fecha para aplicar, viernes 20 de enero de 2023 a las 5:00 pm.

Para mayor información consulta los  TDR´S Responsable en Comunicaciones_APES