Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Plaza de coordinador para proyecto APES-UNESCO la obtuvo Byron Sosa

Publicado el Abr 25, 2018

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), impulsó el proyecto “Seguridad  de Periodistas de El Salvador”, la vacante para coordinador del proyecto se publicó el 12 de marzo de 2018.

En relación a lo anterior, ocho periodistas aplicaron  a la plaza de coordinación, sin embargo, el perfil que más se apegó a los Términos de Referencia (TDR)  fue el de Byron René Sosa, Lic. en Periodismo, quien según la Junta Directiva de APES llenó el perfil que se estaba buscando.

Sosa tiene una amplia experiencia en el área de prensa escrita, multimedia, funciones administrativas, coordinación de proyectos; además, su proactividad  en trabajos anteriores  le ha permitido desarrollar competencias profesionales eficientes, entre ellas: capacidad de gestión y elaboración de informes.

El objetivo del proyecto es fortalecer mecanismos de protección a los periodistas mediante la sensibilización, formación y cambio de prácticas por parte del gremio y de fomentar protocolos de protección por parte de las fuerzas de seguridad estatales.

Al ejecutar el proyecto, la APES espera brindar herramientas a los periodistas para autoprotección por medio de de seis talleres dirigidos al gremio y fuerzas de seguridad; asimismo, serán distribuidos en la zona central, oriental y occidental del país, y darán  inicio el 12 de mayo.

Al mismo tiempo, la gremial pretende mejorar la reducción de los niveles de agresiones contra el gremio y que exista una mejor comunicación entre las fuerzas de seguridad y los periodistas.

Cabe resaltar que, las líneas de acción de la gremial son mejorar el desarrollo profesional del gremio periodístico, por medio de formación continua y en conjunto con organismos nacionales e internacionales vinculados al quehacer periodístico.

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly