Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Reacción de la Mesa ante la captura del asesino de la periodista Karla Turcios

Publicado el Abr 25, 2018
Foto extraída de: http://www.fiscalia.gob.sv/la-fgr-resuelve-caso-de-feminicidio-de-la-periodista-karla-turcios/

La Mesa de Protección a Periodistas y Trabajadores de Medios Relacionados a la Información, envía un mensaje a quienes pretendan atentar contra los periodistas en El Salvador, en donde asegura que, la Mesa es una instancia de coordinación; ante el caso de Turcios, la Mesa reunió esfuerzos junto al gremio periodístico, con la finalidad de presionar a las autoridades para que los hechos no quedarán en la impunidad.

Transcurrieron ya diez días desde el asesinato de Karla Turcios, periodista de La Prensa Gráfica (LPG) y según la Fiscalía General de la República (FGR), el caso ha sido solventado a través de indagaciones tecnológicas, revisión de cámaras de videovigilancia y bitácoras de llamadas.

“Como gremio estamos satisfechos de la prontitud mostrada por los organismos de investigación en este caso y esperamos la misma diligencia para actuar en otros hechos en los que las victimas son periodistas o trabajadores de medios relacionados con la información”, manifestó Javier Najarro, miembro directivo de Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

A raíz de una orden administrativa girada por la fiscalía, el lunes 23 de abril, en horas de la noche, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Mario Huezo, compañero de vida de la víctima, en las inmediaciones del hotel Real Intercontinental en San Salvador.

Desde que Huezo dio declaraciones sobre el asesinato de su compañera, las autoridades de investigación empezaron a indagar minuciosamente el contexto de los hechos, y no eran congruentes con su versión, por lo tanto, era el principal sospechoso.

Suficientes elementos verídicos sobre el atentado

Douglas Meléndez, fiscal general de la república, dijo que Turcios presentaba dos golpes situados en su rostro, uno en la frente, otro en su boca, antes de ser estrangulada, dichos datos son parte de los elementos que la fiscalía maneja ante el hecho.

“Tenemos elementos suficientes para establecer el feminicidio”, aseguró Howard Cotto, director general de la PNC.

También, accidentalmente al agresor se le cayó de su bolsillo una nota similar a la que había encontrado en su casa (la diferencia de ese escrito era la letra “A”) y que posteriormente entregó a las autoridades.

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly