COMUNICADO DE PRENSA – Ante el clima de temor en El Salvador
Circula información de que se preparan capturas y operativos de policías en contra de periodistas y personas defensoras. Se vive en un clima muy tenso
Circula información de que se preparan capturas y operativos de policías en contra de periodistas y personas defensoras. Se vive en un clima muy tenso
Fecha de vulneración: 12 de mayo de 2025. Agresión: Agresión física, intimidación, acoso Agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y miembros de
Fecha de vulneración: 9 de mayo de 2025 Agresión: Retención arbitraria, intimidación. Un grupo de siete miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) retuvo
El 2024 se posicionó como uno de los años más críticos para el ejercicio de la libertad de prensa en El Salvador por la cantidad
La Clínica de Primeros Auxilios Jurídicos (CPAJ) de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) presentó este martes 06 de mayo una solicitud formal
Para su estudio y consulta, la Asociación de Periodistas de El Salvador comparte el Informe de Libertad de Prensa de 2024
Fecha de vulneración: 3 de mayo de 2025 Agresión: Acoso digital, difamación, calumnia, amenazas, declaraciones estigmatizantes. Los periodistas Carlos Dada, director y fundador del medio
Pie de foto: El pasado 24 de abril de 2025, se realizó el taller “Herramientas de Google para Periodistas”, en colaboración con Factual. Con el
Este martes 1 de abril la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) entregó correspondencia al comisionado de Derechos Humanos y Libertad de Expresión en
La APES, en el marco de la defensa por la libertad de prensa y expresión, desarrolla acciones estratégicas que buscan promover un clima óptimo para quienes ejercen el periodismo en El Salvador.
Si estás en una cobertura periodística, obstruyen tu trabajo, acosan, amenazan o recibes ataques digitales por tus publicaciones repórtalo a:
+503 7746-4325