Mesa de Protección a Periodistas pide a presidente Bukele garantizar el ejercicio periodístico en su gobierno
La Mesa de Protección a Periodistas, conformada por gremios de periodistas, organizaciones de derechos humanos y academias, ve con profunda preocupación una serie de vulneraciones al ejercicio periodístico, libertad de prensa y acceso a la información pública durante los primeros 100 días del gobierno del presidente Nayib Bukele. Los casos expuestos han sido registrados por el Centro de Monitoreo de Atención de Agresiones hacia Periodistas de la APES. Restricciones a… Leer más »Mesa de Protección a Periodistas pide a presidente Bukele garantizar el ejercicio periodístico en su gobierno
MESA DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS PIDE AL MINISTERIO DE TRABAJO VERIFICAR GARANTÍAS LABORALES EN LOS MEDIOS INFORMATIVOS
La Mesa de Protección a Periodistas y personas Trabajadoras relacionadas a la Información, conformada por APES, ASPIES, Colectiva de Mujeres Periodistas, ARPAS, FESPAD, UCA y PDDH, muestra su preocupación ante el aumento de vulneraciones laborales hacia periodistas de distintos medios de comunicación en El Salvador. Datos del Centro de Monitoreo de atención a periodistas de APES registra del 01 de enero hasta el 29 de agosto de 2019 más de… Leer más »MESA DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS PIDE AL MINISTERIO DE TRABAJO VERIFICAR GARANTÍAS LABORALES EN LOS MEDIOS INFORMATIVOS
APES requiere contratación de servicios jurídicos
La Asociación de Periodistas de El Salvador, APES, es una organización que tiene como misión “el fortalecer la unidad y la organización de los profesionales del periodismo, mejorar su desarrollo profesional a través de la capacitación continua, procurar condiciones laborales dignas, garantizar la defensa de la libertad de expresión y de prensa, y concretar relaciones con organismos nacionales e internacionales relacionados con el quehacer periodístico”. Dentro de los últimos años… Leer más »APES requiere contratación de servicios jurídicos
Mesa de Protección a Periodistas rechaza normativa que buscan censurar contenidos en redes sociales y medios digitales
Actualmente está en discusión en la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley Especial contra los Delitos Informáticos y Conexos, que consiste en incorporar un artículo 24-A denominado “Uso de perfiles falsos en redes sociales, periódicos y revistas digitales sin personas responsables”, cuyo texto de propuesta establece: “El que, por medio de perfiles falsos, ya sea utilizando la identidad de otra persona o creando personajes, difamare, calumniare, injuriare… Leer más »Mesa de Protección a Periodistas rechaza normativa que buscan censurar contenidos en redes sociales y medios digitales
APES presenta actualización de Código de ética para periodistas y profesionales de la comunicación en El Salvador
El 24 de agosto de 2018 el Comité de Ética de la Asociación de Periodistas Es Salvador (APES) tomó el acuerdo de iniciar un proceso de revisión del Código de Ética para Periodistas y Profesionales de la Comunicación en El Salvador, con el propósito de actualizarlo de acuerdo con los cambios sociales y los avances en los medios de comunicación, en concordancia con lo que el mismo Código establece entre… Leer más »APES presenta actualización de Código de ética para periodistas y profesionales de la comunicación en El Salvador
Relatoría de Libertad de Expresión de APES condena detención de Julian Assange
La Relatoría de Libertad de Expresión de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) condena la detención del fundador de Wikileaks, Julian Assange, por parte de Reino Unido tras la decisión del gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Lenin Moreno, de retirarle la condición de asilo y la ciudadanía ecuatoriana a Assange. Dichas acciones constituyen un golpe a la libertad de expresión. Para la Relatoría de APES es… Leer más »Relatoría de Libertad de Expresión de APES condena detención de Julian Assange
Mesa de Protección a Periodistas rechaza acciones de intimidación a la prensa en manifestaciones por la defensa del derecho al agua
La Mesa de Protección a Periodistas, Comunicadores y Trabajadores de la Información muestra su rechazo sobre las acciones de intimidación ejercidas por elementos de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) ante un grupo de periodistas que daban cobertura a las manifestaciones por la defensa del derecho al agua. Según testimonios de colegas de diferentes medios de comunicación, un grupo de periodistas se vieron en riesgo durante los desórdenes de… Leer más »Mesa de Protección a Periodistas rechaza acciones de intimidación a la prensa en manifestaciones por la defensa del derecho al agua