Archives

    0 0

    Cuenta de Twitter bajo el seudónimo “El Divergente SV” intimida a la periodista de la revista GatoEncerrado y socia de APES, Karen Moreno. 

    “Bien intelectual se ve @KarenMorenoPala en esa foto, si supieran lo venenosa que se ve en persona y ella ni cuenta se da”, escribió la cuenta troll

    De la misma manera, dicha cuenta anónima ha intentado descalificar la labor de la revista GatoEncerrado. 

    APES considera que este tipo de acoso digital afecta la vida personal de periodistas, por lo cual pide a las autoridades competentes estar alertas ante acoso digital y hacer la investigación pertinente. 

      0 0

      Las redes sociales de la dirigente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Mónica Rodriguez, fueron hackeadas. 

      Desconocidos vulneraron su cuenta de Facebook y WhatsApp e hicieron publicaciones de contenido sexual, de las que la periodista se desligó.

      El Art. 4. de la Ley Especial contra los Delitos Informáticos y Conexos dice: El que intencionalmente y sin autorización o excediendo la que se le hubiere concedido, acceda, intercepte o utilice parcial o totalmente un sistema informático que utilice las Tecnologías de la Información o la Comunicación, será sancionado con prisión de uno a cuatro años.

      Hasta el momento no se ha identificado al responsable o responsables de la vulneración a la privacidad de las redes de la periodista Monica Rodríguez.

      Desde que Rodríguez participó en una conferencia de la Mesa de Protección a Periodistas, usuarios de redes sociales comenzaron a acusarla de ser “jaina y pandillera”.

      APES pide a las autoridades, principalmente a la Fiscalía General de la República, investigar esta acción ilegal y aplicar la ley a los responsables.

        0 0

        Funcionarios públicos, entre ellos el vicepresidente de la República, Félix Ulloa; el diputado Romeo Auerbach y usuarios de redes sociales, arremetieron contra periodistas de diferentes medios de comunicación que informaron sobre el alza de homicidios en El Salvador. 

        Durante la plenaria extraordinaria llevada a cabo este domingo 27 de marzo en horas de la madrugada, el diputado Auerbach dijo «los chiqui periodistas y los chiqui políticos estaban contentos porque habían muchos muertos, ¿imagínense que dundos vea?, si es su país; los diarios de siempre, los pakines, El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica ya publicando que terrible esta situación«.

        «¿Seriedad periodística? Acusa al GOES de tener un pacto con las pandillas. Su fuente el periódico de oposición: El Faro y «Estados Unidos». Quizás alguien de Kansas o Maine le informó«, mencionó el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, después de que el medio internacional El País publicó una nota sobre la situación que enfrenta El Salvador y el accionar del gobierno del presidente Nayib Bukele al asumir poderes extraordinarios y declarar el estado de excepción para supuestamente enfrentar la ola de asesinatos.

        El fotoperiodista Oscar Machón escribió en su cuenta de Twitter que la noche del viernes 25 de marzo leyó un mensaje sobre supuesta «activación de toda la ranfla y válvulas abiertas», quien pensó que era  una noticia falsa, fue allí cuando recibió una serie de amenazas, acoso digital. Usuarios de redes lo catalogan como «informante de pandillas”. 

        Parece que el Machón es pandiller@, a parte del plante, recibe mensajes de activación dice”, escribió la usuaria de Twitter @GloritaFdeH176. 

        https://twitter.com/OscarMachon/status/1507707775123660800

        «Cómo hacerle entender a estos periodistas de bares de esquina que aquí en El Salvador hay una democracia firme y que por cierto funciona mejor que el desmadre que tienen ellos ahí en uno de los países con más caos de la Unión Europea«, expresó el diputado Carlos Hermann Bruch refiriéndose a un corresponsal de El País.

        https://twitter.com/Noalospoliticos/status/1507984301949861888

         

        Mientras que a Kenia Gómez, de radio YSUCA, la tildaron de «jaina de pandilleros por haber escrito una opinión acerca del régimen de excepción. 

        https://twitter.com/kengo1811/status/1507936321649713152

        Al mismo tiempo, Bryan Avelar, periodista freelance, fue catalogado como «vocero de pandillas”, luego de compartir información sobre un homicidio en “Camino a Surf City”.

        APES exige a los funcionarios públicos respeto y tolerancia para la labor del gremio periodístico y pide a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar este tipo de amenazas, difamaciones y acoso digital a periodistas. Informar sobre la situación de violencia nunca debe ser criminalizado. 

          0 0

          Diputados de Nuevas Ideas y usuarios de redes sociales intentaron descalificar la labor del fotoperiodista de el Diario de Hoy (EDH), Jonathan Funes, durante la plenaria realizada el miércoles 7 de diciembre. 

          Entre los diputados que provocaron el hostigamiento están Christian Guevara, Carlos Bruch, Jorge Castro, Mauricio Ortíz, Walter Coto, Ruben Flores, Walter Alemán y Dania Gonzáles. 

          Tan desesperados están que han gastado del dinero que se robaron en super lentes para poder atrapar a los diputados de Nuevas Ideas pero jamás lo harán porque somos responsables siempre, se lo debemos al pueblo”, escribió en su cuenta de Twitter el diputado Jorge Castro. 

          Las diferentes burlas de los diputados se dieron siete días después de que el periódico publicara la nota “¡Con sueño! Así se la pasan algunos diputados en la última plenaria de noviembre en la Asamblea”.

          APES exige a legisladores y pide a usuarios de redes sociales respetar la labor periodística y no recurrir a este tipo de acoso digital.

          Anexos:

          https://twitter.com/ChrisGuevaraG/status/1468364837507977222

          https://twitter.com/RubenFloresEs/status/1468285372450885634

          https://twitter.com/DaniaGonzalz/status/1468275646107471873

           

           

            0 0

            Oscar Machón, periodista de un medio impreso salvadoreño fue víctima de insultos e intentos de descalificar su labor informativa por parte del secretario de Prensa de la Presidencia, Ernesto Sanabria, y usuarios de redes sociales. El acoso surgió luego que Machón publicó el pasado fin de semana en su cuenta de Twitter sobre un supuesto enfrentamiento entre militares y pandilleros en el municipio de Apopa, San Salvador.  

            “Con qué facilidad, Oscar Machón mientes y desinformas. Has agarrado una agenda sumamente delicada traspasando la línea del periodismo al activismo, lo que genera zozobra y temor ante la gente. Es una postura nefasta”, escribió Sanabria en su cuenta de Twitter. 

            Luego de las declaraciones estigmatizantes del Secretario de Prensa, el periodista hizo una aclaración en su cuenta de Twitter, lo que le generó insultos por parte de usuarios de redes sociales. 

            “Fui a la zona donde se reportó tiroteo en el INA de Apopa dónde se reparten paquetes, todo luce normal; no pude ver el transformador que explotó. Un joven con gafete del gobierno me dijo que solo la gente de CAPRES puede cubrir las entregas y que «todo ha sido un rumor», escribió el periodista en su cuenta de Twitter. 

              0 0

              Usuarios de Twitter acosaron a la presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo, luego de escribir un tweet sobre la cadena nacional que realizó el presidente Nayib Bukele el domingo 21 de marzo.

              “Feminazi, que le quede claro; se mete con el presidente, se mete con el pueblo, está advertida”, advirtió la cuenta de Twitter bajo el seudónimo @agraciadalau. 

              En reiteradas ocasiones, Cárcamo ha sido objeto de acoso digital, intento de desacreditación y mensajes de violencia de género debido a su defensa del gremio periodístico y por señalar los retrocesos en materia de libertad de expresión y de prensa en el país. 

              APES condena este acoso constante contra su representante y exige respeto por parte de los usuarios de redes sociales. Además, pide a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar estos casos para evitar que continúe la impunidad.

                0 0

                La periodista de la revista digital Gato Encerrado, Karen Moreno, fue víctima de acoso digital e intento de difamación en redes sociales tras publicar la nota “Los youtubers que el gobierno de Nayib Bukele avaló para la cobertura electoral”.

                Una cuenta de Twitter anónima y que apoya al presidente Bukele, utilizó fotografías de Instagram de la periodista y a un lado colocó una imagen en la que la acusan de tener vinculación con un diputado.

                “El acoso y difamación por parte de fanáticos y seguidores del Gobierno de Nayib Bukele es una consecuencia del trabajo investigativo que realizó en Gato Encerrado. Los ataques que he recibido también están cargados de estereotipos de género, lo cual implica un doble rasero de violencia”, dijo Moreno al Centro de Monitoreo de APES. 

                APES condena este tipo de actos y pide al Fiscal General de la República, Raúl Melara, que se investiguen las cuentas anónimas que se dedican a acosar a mujeres periodistas por su labor informativa.

                 

                  0 0

                  Usuarios de redes sociales acosaron a Cecibel Romero, periodista de la revista digital Salud con Lupa y colaboradora de otros medios internacionales, tras un hilo en Twitter sobre el ingreso a El Salvador de la vacuna contra el COVID-19. Los ataques se desataron el jueves 18 de febrero luego que el presidente de la República, Nayib Bukele, cuestionó el trabajo de la periodista. 

                    0 0

                    El secretario de Prensa de la Presidencia, Ernesto Sanabria, se expresa despectivamente contra el periodista de La Prensa Gráfica (LPG), Cristian Villalta, tras escribir una columna de opinión sobre “los intelectuales que celebran la escalada de poder del presidente de la República, Nayib Bukele”.

                    “Este señor alterna el disfraz de «académico y periodista» para atacar, como perro de caza de su patrón. #JuzgueUsted”, escribió en un tweet Sanabria. 

                    APES recuerda al secretario de Prensa y a todos los funcionarios públicos su deber de respetar a los periodistas de todos los medios informativos y evitar este tipo de acoso digital que busca descalificar la labor periodística en el país.

                    Anexo: 

                      0 0

                      La periodista de la revista Gato Encerrado, Carmen Valeria Escobar, es acosada digitalmente por el candidato a diputado por Nuevas Ideas, Carlos Hermann Bruch. 

                      En reiteradas ocasiones Bruch ha descalificado la labor de la periodista; sin embargo, dicho acoso se intensificó en el marco de la pandemia, lo que también desató ataques digitales por otros usuarios de redes sociales.

                      “El nivel de acoso de este personaje llegó a un nivel intolerable”, expresó la periodista en su cuenta de Twitter. 

                      APES condena este tipo de ataques que atentan contra la integridad de las y los periodistas y pide a los usuarios de redes sociales respetar la labor de la prensa, fundamental para el ejercicio democrático en el país.