Tags Posts tagged with "destacados"

destacados

0 1232

La Asociacion de Periodistas de El Salvador (APES) y la Oficina de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, realizó un conversatorio sobre Periodismo Investigativo impartido por la Periodista internacional, Ana Arana quien compartió la importancia del periodismo de investigación en El Salvador.

Arana explicó que su interés es transmitirles a los comunicadores las técnicas para desarrollar un buen periodismo investigativo. Instó a los presentes a mantenerse actualizados, ser creativos y utilizar las distintas herramientas tecnológicas que tienen a mano para sacar buenas notas periodísticas.

 

 

 

 

Ana Arana actuamente trabaja como editora con la Startup Titanhouse en Washintong DC y fingió como corresponsal de Estados Unidos, donde desarrolló su carrera informado desde Centroamérica y Colombia.

Para la Presidenta de APES, Dalila Arriaza es un honor que una periodista de reconocida trayectora ofrezcan a periodistas y futuros comunicadores salvadoreños conocimientos para llevar acabo una buena labor periodistica.

0 1241

Con el objetivo de brindar, a los periodistas, mecanismos de monitoreo para mantener a la sociedad informada y combatir efectivamente la corrupción, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), con el auspicio de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Los Estados Unidos de América (USAID), lanzaron el “Programa de Capacitación en Transparencia, Acceso a la Información y Contraloría Social para Periodistas y Personal de Medios de Comunicación”. Además, en el marco del proyecto la APES, firmó un convenio con el Instituto de Acceso a la información Pública (IAIP), con el que ambas instituciones se comprometen a realizar talleres de capacitación, foros, dar seguimiento y promover la divulgación de la transparencia y el acceso a la información.

Las jornadas de capacitaciones del programa están supuestas a iniciar antes que finalice octubre y se dividirán en doce jornadas, comenzando en San Salvador, para luego trasladarse a la zona oriental en Usulután y finalizarán en Santa Ana, para la zona occidental.

 

El proyecto incluye la realización de un Foro Nacional, programado para marzo de 2018, con el que se busca compartir las buenas prácticas de transparencia, acceso a la información y contraloría social, impartido por un experto internacional en Leyes de Acceso a la Información Pública en Latinoamérica.

0 1049

El pasado viernes se galardonó a los ganadores del premio de cultura Licda Antonia Portillo 2016-2017, celebrado por el Centro Cultural Salvadoreño.

Uno de los premios otorgados en la especialidad de Periodismo Cultural fue para nuestro colega y ex presidente de APES, Lic. Renán Alcides Orellana, así mismo en el área de Docencia Universitaria en Idioma Inglés fue premiada la Licda. Flor Elena Moreira de Minero.

Muchas felicidades por tan merecido premio.

0 1208

Con el objetivo de fortalecer los esfuerzos para el respeto del cumplimiento a la legislación en materia de Derechos Laborales las personas que ejercen el periodismo a nivel nacional, APES y el MTPS firmaron una carta donde se comprometen a velar por los derechos de los periodistas. Dentro de los compromisos a cumplir  por parte del MTPS está el de llevar a cabo un “Plan especial de inspecciones” dirigido a diferentes empresas de comunicación del país.

Por su parte APES apoyará con asistencia legal a todo periodista a demandar el cumplimiento de sus derechos laborales, utilizando los canales institucionales y los procedimientos establecidos por la Ley. 

0 1357

Para continuar con la semana del periodista, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), inauguró la exposición de arte y fotografía bajo el tema “Ojo urbano”, la actividad se llevó a cabo en el Centro Cívico  Cultural Legislativo

El gremio periodístico impulsa este tipo de actividades para que los estudiantes de periodismo y afines, sean proactivos y puedan sumergirse en el mundo de la fotografía, que es otra forma de transmitir un mensaje.

Wilfredo Díaz, fotoperiodista y coordinador de la exposición, expresó que el objetivo de la presentación es para atrapar más jóvenes y se metan al mundo de la imagen, ya que la perspectiva de todo fotógrafo debe transcender.

Gracias a la iniciativa de la asociación, son más de 40 imágenes que componen la muestra fotográfica, en las cuales los participantes abordaron diversas temáticas sociales y culturales, donde recrearon paisajes, personas, detalles, costumbres y otros escenarios cotidianos de las calles de San Salvador.

También, en la exhibición se hizo la presentación de dos libros titulados: Ojo de Venado y El Ajillo, del periodista salvadoreño Max Herrador,  así como la exhibición de trabajos manuales de la periodista Raquel Morán.

Durante la exposición, APES y Visión Mundial premiaron las tres mejores fotografías, adjudicándose el primer lugar Steven Anzora, el segundo lugar Max Herrador y tercer lugar Willian Gómez.

La pinacoteca estará abierta a todo público durante dos días para que los visitantes podrán apreciar el arte plasmado en las fotografías.

0 1125

Dalila Arriaza, Presidenta de APES fue nombrada el día de ayer por World Visión como una de las Embajadoras de la Campaña «Mejorando el Mundo de la Niñez».

El reconocimiento fue entregado durante el lanzamiento de la campaña, una apuesta creativa que la organización internacional utilizará para motivar la eliminación de la violencia contra la niñez entre los diferentes sectores de la población.

“Hay que reconocer el derecho superior del niño, de la niña y adolescentes, una vez los reconozcamos vamos a tener una sociedad sana ya que todos los niños, niñas y adolescentes merecen tener medios de comunicación sana, con mensajes sanos, porque así mostraremos a todo el mundo, que somos un referente, somos medios de comunicación que crecen junto a su niñez, expresó la Presidenta de APES.

La campaña tiene como objetivo realizar una invitación a convertirse en un colaborador, movilizador y defensor por la protección de la niñez, compartiendo su compromiso para eliminar la violencia contra la niñez en sus redes sociales usando el hashtag #mejorandoelmundodelaniñez.

0 1090

En el marco de la celebración de la semana del Periodista, la Asociación de Periodistas de El Salvador llevo a cabo el Taller de Garantías de Libertad de Expresión, dirigido a periodistas de todo el país. Esta actividad se realizó con el apoyo de la Asamblea Legislativa y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).