Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Sexto taller del proyecto “Seguridad de Periodistas de El Salvador” APES-UNESCO

Publicado el Ago 13, 2018

Desde mayo de 2018 se iniciaron los talleres para periodistas a nivel nacional, en esta ocasión corresponde a comunicadores de la zona central, quienes son beneficiados a través del proyecto que ha ejecutado la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Seguridad física, seguridad digital, protocolos de prevención de accidentes y primeros auxilios, son los temas que imparten expertos de SAFE IREX, con el objetivo de generar conocimientos teóricos y prácticos para implementarlos en el quehacer periodístico.

En la actividad participaron 25 comunicadores de 16 medios de comunicación de la zona central, entre ellos periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos. 

Durante la jornada, Héctor Arévalo, subcomisionado de la Policía Nacional Civil (PNC) desarrolló una charla criminalística.

“Existe una urgente necesidad de definir y reivindicar nuestra profesión”, puntualizó Byron Sosa.

En la primera fase del proyecto se capacitaron cerca de 100 miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), de las tres zonas del país, sobre la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas.

“En estas charlas el diálogo que sostuvimos permitió hacer juntos un mega culpa de las cosas que a veces fallamos”, expresó Sosa.

Cabe resaltar que, el taller contempla un amplio contenido práctico que permite a los participantes experimentar los diversos escenarios que pueden enfrentar los periodistas en coberturas de alto riesgo.

Los participantes pusieron en práctica el contenido teórico sobre primeros auxilios.

De tal manera que, con esta formación integral se concluyen las capacitaciones dirigidas a periodistas de las tres zonas del país, lo cual permitirá elaborar un protocolo que garantice la protección de todo al gremio periodístico.

«Nos estamos protegiendo,y estamos tomando medidas para que el hecho de decir la verdad tenga el menor dato personal y el mayor impacto en la sociedad», manifestó Claudia Rivera, gerente nacional de IREX para Centroamérica.

“Queremos que la libertad de expresión se promueva, que nosotros no tengamos ningún temor de arriesgarnos», dijo Claudia Rivera.

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly