Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Pronunciamiento ante la difícil situación que enfrentan en esta pandemia periodistas de El Salvador

Publicado el Jul 3, 2020

La agencia internacional de noticias Voz de la Diáspora, integrada por corresponsales salvadoreños en los 5 continentes, ante la opinión pública, expresamos con profundo dolor, nuestro rechazo y preocupación a la situación que están enfrentando nuestros colegas periodistas en El Salvador, que han estado expuestos a riesgos de salud durante esta pandemia.

Además, expresamos nuestra preocupación ante el alto número de casos positivos entre los periodistas y lamentamos profundamente que esta enfermedad haya cobrado la vida de cuatro personas de nuestro gremio.

El periodismo en El Salvador pasa por uno de sus peores momentos. La pandemia, la crisis política y la falta de leyes que protejan a los periodistas están cobrando un precio muy alto a muchos hombres y mujeres que cada día se dedican, con pasión a informar a la población salvadoreña.

Condenamos que algunos periodistas han tenido que continuar realizando su trabajo y sus labores para producir las noticias, sin que las empresas les provean las herramientas necesarias para proteger su salud y garantizar así, también la protección de la salud y la tranquilidad de sus familias.

Condenamos la falta de protocolos de protección a la salud pública que -como lo ha mencionado la Asociación de Periodistas de El Salvador APES- deben tener las autoridades y entidades, como parte de sus responsabilidades.

Condenamos que durante los últimos años, el gremio periodístico ha sido obligado a realizar largas jornadas de trabajo cuando el país enfrenta una situación de crisis, sin que se reconozca su gran labor y sin que las empresas de medios de comunicación doten a sus periodistas con lo necesario para salir al campo.

Nos solidarizamos con todos nuestros colegas que por temor a perder su empleo, se ven obligados a callar las injusticias y la falta de protección para su salud y la de su entorno.

Exigimos a las autoridades, y a las empresas de los medios de comunicación brindar mayor protección a nuestros periodistas, dotándolos de insumos y equipos para que puedan cumplir con sus tareas diarias con mayor seguridad.

Pedimos también a las empresas que incluyan a todos los periodistas, productores y personal que trabaja en la producción de las noticias, en programas médicos que permitan a este grupo tener acceso a salud en caso necesario y garantizar su cobertura de salud, especialmente en este momento que el país enfrenta la pandemia por el COVID-19.

Nuestros periodistas han hecho por años un importante aporte  a la Democracia del país; es por ello, que pedimos mayor sensibilidad y consideraciones para ellos. Son hombres y mujeres que aman su país y que han sacrificado tanto para contar la historia de esta nación.

No podemos dar la espalda a quienes se arriesgan para que día a día el país y el mundo puedan estar debidamente informados. Hoy alzamos la Voz por todos nuestros periodistas salvadoreños y exigimos que los protejan.

Que Dios bendiga a los hombres y mujeres de prensa. Que Dios bendiga a El Salvador.

Milagro Vallecillos, presidenta Voz de la Diáspora

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly