
Presentación del Informe sobre Libertad de Prensa 2023
Para su estudio y consulta, la Asociación de Periodistas de El Salvador comparte el Informe de Libertad de Prensa de 2023.
Para su estudio y consulta, la Asociación de Periodistas de El Salvador comparte el Informe de Libertad de Prensa de 2023.
¿Qué? El curso está diseñado para estudiantes universitarios de los últimos años de la carrera. El curso consta de 4 horas virtuales sincrónicas. El programa
¿Qué? El curso está diseñado para periodistas y estudiantes universitarios de los últimos años de la carrera. El curso consta de 4 horas virtuales sincrónicas.
¿Qué? El curso está diseñado para periodistas y estudiantes universitarios de los últimos años de la carrera. El curso consta de 6 horas virtuales asincrónicas.
¿Qué? El curso está diseñado para periodistas y estudiantes universitarios de los últimos años de la carrera. El curso consta de 12 horas en total:
¿Qué? El curso está diseñado para estudiantes universitarios de los últimos años de la carrera, con interés en aprender a mostrar sus historias periodísticas en
¿Qué? El curso está diseñado para periodistas de investigación interesados en contar historias en formato sonoro. Se ofrece un programa de 8 horas virtuales, que
El curso está diseñado para periodistas interesados en profundizar en la lucha contra el lavado de dinero, ofreciendo un programa integral de 12 horas que abarca desde conceptos básicos de AML hasta el análisis de casos reales y el uso de criptomonedas en actividades ilícitas. A través de lecturas y actividades prácticas, los participantes desarrollarán habilidades para identificar y reportar operaciones sospechosas, comprendiendo mejor las regulaciones y estándares antilavado a nivel global. Este programa busca empoderar a los periodistas con las herramientas necesarias para contribuir eficazmente a la transparencia financiera y la justicia económica.
El periodista Guillermo Martínez, del medio FOCOS TV, enfrentó una serie de vulneraciones a su trabajo en el centro de votación Walter Thilo Deininger, ubicado en Antiguo Cuscatlán, La Libertad.
Entre los agresores se encuentran el presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL), Edwin Nuñez; el director de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), Giovani González; y el director de operaciones legislativas de la Asamblea Legislativa, Franklin Nolasco. También se reportó vulneraciones por parte de miembros del partido Nuevas Ideas acreditados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y un fiscal electoral.
La APES, en el marco de la defensa por la libertad de prensa y expresión, desarrolla acciones estratégicas que buscan promover un clima óptimo para quienes ejercen el periodismo en El Salvador.
Si estás en una cobertura periodística, obstruyen tu trabajo, acosan, amenazan o recibes ataques digitales por tus publicaciones repórtalo a:
+503 7746-4325