Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Fuerzas de Seguridad estatales continúan capacitándose con el proyecto APES-UNESCO

Publicado el May 28, 2018

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desarrollaron el segundo taller orientado a miembros de Fuerzas de Seguridad del oriente del país; ambas instituciones contribuyen a la formación de dichos organismos públicos.

Este tipo de pedagogía permite tener un acercamiento entre ambas profesiones, sobre todo para comprender las funciones que cada uno desempeña a favor de la democracia.

Históricamente los periodistas han incidido en la construcción al derecho de la libertad de expresión, la libertad de prensa y el Derecho a la Información, temas que son abordados  durante las capacitaciones.

Además, en la actividad los facilitadores expusieron los datos del Centro de Monitoreo de Agresiones contra Periodista, así como la guía  de agresiones registrada por UNESCO; todo eso con el fin de dar a conocer a los cuerpos de seguridad los atentados que los comunicadores sufren y que muchas veces son obviadas por ellos, y por la misma sociedad.

“Lo más importante de esto es que el policía y el periodista se conozcan, interactúen y de primera mano sepan cuales son las necesidades del uno y del otro; al igual que respetar las  funciones de cada quien”, expresó el comisionado de la PNC, Víctor Manuel Rodríguez Peraza.

Durante la actividad se presentaron algunos  unos videos y reflexiones sobre las situaciones que atraviesan los periodistas durante su trabajo de campo,  la situación del Triángulo Norte y El Salvador, y la tendencia más importante con relación a la seguridad en zonas violentas.

Proyección de videos relacionados a la labor periodística. 
Dinámica «Comprendámonos»:  la dinámica consistió en cambio de roles entre los participante y los ponentes, para un buen entendimiento entre ambas partes. 

En la jornada se recopilaron insumos de los conocimientos que tiene el personal de las Fuerzas de Seguridad sobre el periodismo, los medios de comunicación, libertad de expresión, entre otros.

Los elementos de la PNC y Fuerza Armada exhortaron a los periodistas  realizar coberturas sobre programas de prevención de violencia, así como realizar reportajes o noticias con un enfoque positivo.

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly