Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Crímenes contra periodistas enlutan a América Latina

Publicado el May 18, 2020

Dos nuevos crímenes contra trabajadores de la prensa han enlutado a nuestra región en los últimos días, los asesinatos de comunicadores se produjeron en Brasil y México, dos de los países con mayor índice de violencia contra los y las periodistas. Desde la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe expresamos nuestra condena hacia estos hechos y llamamos a los gobiernos de la región a adoptar medidas que permitan un ejercicio realmente libre del periodismo y que garanticen el fin de la impunidad en casos de crímenes contra periodistas.

Jorge Miguel Armenta, director del Grupo ObSon que incluye a varios medios de comunicación, fue ultimado el sábado en la ciudad de Obregón, un distrito ubicado al sur del Estado de Sonora en México. Según fuentes oficiales dos personas habrían disparado contra Armenta, quien se encontraba bajo protección del Estado por las amenazas que había recibido su medio de parte de distintos grupos del crimen organizado. La FEPALC se suma al llamado de su afiliado, el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, exigiendo inmediata investigación del asesinato.

Leonardo Pinheiro, comunicador popular de la Ciudad de Río de Janeiro, reportaba habitualmente desde la página “A voz Araruamense” en la red social Facebook; el comunicador se encontraba realizando una entrevista para dicho portal cuando dos personas bajaron de un vehículo y lo asesinaron. La Libertad de Expresión pasa por un momento crítico en Brasil debido a la violencia contra comunicadores y comunicadoras, a esta realidad se suman los más de 179 ataques a la prensa que ha realizado el Presidente Jair Bolsonaro en lo que va del año, según denuncia la Federação Nacional dos Jornalistas de Brasil (FENAJ).

América Latina continúa siendo una zona de alto riesgo para el ejercicio del periodismo; en 2019 fue la región con más periodistas asesinados a nivel mundial, alcanzando 18 comunicadores víctimas de homicidio. Lo más atroz de estas cifras, es el alto índice de impunidad. Impunidad que debilita el ejercicio del periodismo y por ende debilita la democracia en la región.

América Latina-Caribe, 18 de mayo del 2020

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly