Saltar al contenido

APES participa en foro con estudiantes de Periodismo de la UES 

    Pie de foto: El foro estuvo a cargo de estudiantes de Periodismo de la cátedra “Información y Sociedad Actuales” de la UES. El pasado miércoles 18 de junio se llevó a cabo el foro titulado “Redes Sociales: ¿La nueva cara del periodismo?”, un espacio de reflexión impulsado por estudiantes y catedráticos de la carrera de Periodismo de la Universidad de El Salvador (UES).  Durante el evento participó como invitado el… Leer más »APES participa en foro con estudiantes de Periodismo de la UES 

    La APES presenta su Informe de Libertad de Prensa 2024: el periodismo en asedio por el régimen

      El 2024 se posicionó como uno de los años más críticos para el ejercicio de la libertad de prensa en El Salvador por la cantidad y gravedad de agresiones sufridas por el gremio, de acuerdo con el informe de la Libertad de Prensa 2024 de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) presenta su Informe de Libertad de Prensa 2024.  El informe documenta 789 agresiones. Este incremento ha convertido… Leer más »La APES presenta su Informe de Libertad de Prensa 2024: el periodismo en asedio por el régimen

      APES participa en la presentación del informe sobre vulneraciones al espacio cívico de FESPAD

        El relator de libertad de expresión de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Hugo Sánchez, tuvo una participación especial en la presentación del “Informe de Vulneraciones al Espacio Cívico” de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD). Este informe incluía un apartado enfocado en las tipologías de agresiones contra la libertad de prensa y expresión, para el cual se habían retomado datos del Centro de… Leer más »APES participa en la presentación del informe sobre vulneraciones al espacio cívico de FESPAD

        La APES participó en el Foro Centroamericano de Donantes 2024

          San Salvador, 10 de octubre de 2024.  La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) participó en el Foro Centroamericano de Donantes 2024 (CADF, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo del 07 al 09 de octubre en la ciudad de Antigua Guatemala. Este foro es uno de los eventos más relevantes para el intercambio de ideas, estrategias y alianzas entre donantes, organizaciones de la sociedad civil… Leer más »La APES participó en el Foro Centroamericano de Donantes 2024

          Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios

            Los representantes de la APES Sildania Osorio (Clínica de Primeros Auxilios Jurídicos), Gabriel Labrador (Relator de Libertad de Prensa) y Angélica Cárcamo (Presidenta) presentan el  informe «Régimen de excepción y afectación a la libertad de prensa y expresión en El Salvador»  junto con Jonathan Bock y Paula Saucedo de Artículo 19, México. Foto: APES   En el marco del 31 de julio, Día del Periodista Salvadoreño, la APES llevó a… Leer más »Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios

            APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

              Pie de foto: Angélica Cárcamo, presidenta de la APES, en conjunto con las organizaciones de sociedad civil: Cristosal, FESPAD, IDHUCA, DPLF, CEJIL, CCPR, SSPAS, OMCT y la Red de Defensoras de DDHH posterior a la audiencia de la CIDH. Foto: APES   La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), junto a organizaciones de la sociedad civil, denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una serie de violaciones… Leer más »APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

              Bases del concurso de investigaciones periodísticas a nivel nacional.

                  Si eres periodista activo/a o estudiante de periodismo, comunicaciones o carreras afines, participa en nuestro concurso de iniciativas periodísticas investigativas. Hay 4 categorías: periodismo comunitario, fotorreportaje, reportaje audiovisual y podcast. Al mejor trabajo de cada categoría se le premiara con equipo periodístico relativo a la categoría valorado en $750.00 más un reconocimiento de parte de la APES. Las inscripciones están abiertas desde el 11 de julio hasta el 22… Leer más »Bases del concurso de investigaciones periodísticas a nivel nacional.

                APES le invita al próximo taller sobre Derechos Humanos y Género

                  La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) tiene el agrado de invitarle al taller «Empoderando periodistas en Derechos Humanos y Género», que se realizará el sábado 21 de abril de 8:00 am a 5:00 pm, en las instalaciones del Centro Cultural de España, ubicado en calle la Reforma, San Salvador. Los talleres se replicarán con colegas de las zonas del occidente y oriente del país. Agradeceremos pueda confirmar su… Leer más »APES le invita al próximo taller sobre Derechos Humanos y Género