Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Habilitan Centro de Monitoreo de Agresiones contra Periodistas

Publicado el Mar 4, 2018

En el contexto de Cobertura Segura de Elecciones 2018, en las instalaciones de La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), se trabaja por la seguridad de la labor periodística. 

Ayer, a las 12:00 md La Mesa para la Protección de Periodistas y Trabajadores de Medios Relacionados a la Información, habilitó el Centro de Monitoreo de Agresiones Contra Periodistas, iniciativa que se implementó desde la creación de dicha mesa a finales de 2017.

Representantes de la Mesa, dijeron que el accionar durante el cuatro de marzo de 2018 es vigilar el Proceso Electoral para que se cumpla el derecho del ejercicio periodístico.

El equipo de monitoreo de APES, su labor no solo radica en atender las denuncias, ya que se le está dando seguimiento a cada caso, con el fin de corroborar datos para trasladarlos y luego gestionarlos oficialmente con la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos(PDDH), asimismo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otras instancias correspondientes.

“Nuestra labor es representar los intereses del gremio periodístico, entre ellos el derecho de Acceso a la Información Pública, y la posibilidad de trabajar bajo un ambiente de seguridad”, dijo  Dalila Arriaza, presidenta de la APES.

Además, Arriaza aseguró que se buscará apoyo para que el Centro de Monitoreo a la prensa, poco a poco se establezca permanentemente.

Por otra parte, el Centro de Monitoreo ha registrado 16 denuncias, las más frecuentes son las restricciones a la prensa en los Centros de Votación, por parte de la Junta Electoral Municipal (JEM).

De acuerdo con el Instructivo para Juntas Receptoras de Votos, pueden presenciar el escrutinio, los observadores de las candidaturas no partidarias, los observadores nacionales e internacionales y personal de la prensa, debidamente acreditados por el Organismo Colegiado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), (Art. 63, lit. I CE).

Por lo tanto, es una verdadera violación a la libertad de prensa.

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly