Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Inicia el Foro en Seúl sobre smart cities y regeneración urbana

Publicado el Jun 28, 2018

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea (MOFA, por sus siglas en inglés) realiza este día en Seúl el Foro de Cooperación Futura Corea América Latina y el Caribe 2018, el cual es uno de los principales mecanismos de diálogo entre Corea y los países de América Latina.

Desde el 2008, el Foro ha cubierto una diversidad de temas, entre los que se incluye la cooperación del año pasado en la cuarta era de la revolución industrial, por lo que el Foro de este año ha sido organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Territorio e infraestructura y Transporte de Corea.

Los temas centrales de esta reunión serán los relacionados a la cooperación en los temas de ciudades inteligentes y la regeneración urbana.

Con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) pioneras y una infraestructura bien desarrollada, Corea del Sur tiene como objetivo marcar el comienzo de una nueva fase de entorno de vida de vanguardia y en el proceso.

El Foro reúne a funcionarios de alto nivel y destacados expertos en Corea para discusiones sobre explorar y desarrollar nuevos campos de cooperación en los países partícipes.
En representación de El Salvador se encuentra el Ministro de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano, Eliud Ayala, quien participará de las discusiones sobre las tendencias actuales y las perspectivas de mercados de los proyectos de ciudades inteligentes y regeneración urbana.
Los proyectos de ciudades inteligentes, o smart citys, generalmente están mejor asociadas con las nuevas ciudades.
La regeneración urbana se centra en la renovación del entorno de vida de las ciudades urbanas existentes que utilizan una mejor planificación y tecnologías óptimas.

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly