Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Vacante para coordinación del proyecto “Por la libertad de prensa, el acceso a la información y la democracia en El Salvador”

Publicado el Ene 30, 2021

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) somete a concurso la plaza de técnico/a del proyecto “Por la libertad de prensa, el acceso a la información y la democracia en El Salvador”, que es ejecutado por esta asociación en conjunto con el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Agencia de Cooperación para la Paz (ACPP), el cual es financiado por la Unión Europea.

El proyecto tiene como objetivo principal contribuir a la viabilidad y sostenibilidad del ecosistema de medios independientes. Para ello se prevén como resultados: mejorar las capacidades de  periodistas y medios independientes para ampliar el acceso a la información de calidad y oportuna a nivel nacional; reforzar los espacios de articulación de la comunidad de periodistas y medios independientes y su capacidad de incidencia a través del diálogo con titulares de obligaciones; incrementada la protección y atención de los y las periodistas independientes en situación de vulnerabilidad; y promover el reconocimiento social de periodistas y medios independientes y su colaboración con el ejercicio democrático de la ciudadanía.

Términos De Referencia: 

Responsabilidades:

  • Planificar y coordinar el cumplimiento de las actividades del proyecto con el equipo de coordinación
  • Elaborar propuestas metodológicas, Términos de Referencia e informes enmarcados en el proyecto
  • Elaborar comunicados de prensa
  • Mantener estrecha comunicación con la Junta Directiva de APES
  • Dar seguimiento y revisar investigaciones enmarcadas en el proyecto
  • Planificar, organizar y ejecutar con apoyo del equipo de la oficina seminarios, conferencias, encuentros y foros enmarcados en el proyecto
  • Elaborar comunicados de las actividades que se realizarán en el marco del proyecto
  • Coordinar y dar seguimiento a procesos formativos junto con los facilitadores/as
  • Gestionar y coordinar procesos formativos con referentes del interior del país (occidente y oriente)
  • Brindar informes mensuales de trabajo a la Junta Directiva para que esté informada del quehacer del proyecto
  • Mantener una comunicación estrecha con la persona contadora para el adecuado desembolso de los fondos
  • Mantener una comunicación fluida y coordinar acciones con la persona responsable del área del centro de monitoreo de APES.
  • Experiencia en el uso de paquetes de Office (Word, Excel y Power Point) y de redes sociales (Facebook, twitter, Instagram, Whatsapp, Signal, Telegram)

 

Calificaciones y requerimientos

  • Graduado/a en Periodismo, Comunicaciones u otras carreras afines
  • Experiencia en medios de comunicación
  • Al menos tres años de experiencia en la coordinación de proyectos de cooperación (comprobable)
  • Habilidad para la investigación, redacción y comunicación verbal y no verbal
  • Buena redacción
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Experiencia en temas de derechos humanos
  • Respeto a la diversidad de ideas y opiniones
  • Flexibilidad laboral, previo acuerdo con la parte contratante
  • Capacidad de organización y planificación

Para aplicar:

Las personas interesadas en aplicar deben presentar su CV, incluido referencias profesionales, al correo apeselsalvador1@gmail.com. La fecha límite para enviar postulaciones es el 12 de febrero del 2021 hasta las 5:00 p.m.

Nota: nuestra institución promueve la participación de todas las personas interesadas sin importar religión, color, sexo, edad, orientación sexual o género.

Contrato para un año con posibilidad de prórroga. Se brinda salario más prestaciones de la ley.

Sobre APES:

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) cuenta con 85 años de existencia, convirtiéndose en una de las gremiales de periodistas más antiguas en la región. Entre sus líneas de trabajo está la protección a la libertad de prensa y la promoción del derecho de Acceso a la Información. Actualmente la APES cuenta con un centro de monitoreo de protección a periodistas, realiza procesos de formación técnica a periodistas a nivel nacional, brinda asesoría en la defensa de sus derechos laborales e incide en la elaboración de marcos normativos para el respeto a la libertad de prensa y la dignificación del gremio de periodistas. Además, forma parte de la Mesa de Protección a periodistas y de la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

 

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly