Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Usulután cuenta con talento periodístico

Publicado el Mar 15, 2018

Josseth Rafael Ramírez Campos, es miembro de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), al agremiarse ha sido beneficiado a través de talleres que han contribuido a su formación profesional y afinado sus conocimientos sobre periodismo.

Sus primeros años en las comunicaciones se desempeñó como camarógrafo, seguidamente le dieron la oportunidad de ser  director y  actualmente  se desempeña en el ámbito periodístico  en  la zona oriental del país.

Sin embargo, la mejor travesía por el mundo de las comunicaciones comenzó cuando empezó su formación académica en el área de comunicación y periodismo. Jossepht estudia comunicación institucional y periodismo en una universidad privada de oriente; de la misma manera, tiene el privilegio de ejercer la profesión de periodismo en Canal 15 de Usulután.

Según Ramírez una de las cosas que más le gusta hacer es, permitir a la población que sea ella la protagonista en sus  noticias; su espíritu de servicio le ha permitido tener un acercamiento aceptable con  la audiencia. de

Además de Informar y denunciar los hechos trascendentales, el trabajo le ha permitido conocer a fondo las necesidades de las personas desprotegidas, y de su parte siempre busca la forma como ayudarlas.

“Me consideró una persona reservada, creo mucho en el humanismo, que hay que estar dispuesto siempre ayudar y compartir nuestros conocimientos o dones”, mencionó Ramírez.

 

A raíz de su labor, ha sido víctima de las agresiones contra periodistas, situación incómoda, donde en ciertas ocasiones fue amenazado por revelar información delicada. Sin embargo, para el joven esto no es un obstáculo, sino un reto para continuar siendo un comunicador transparente.

Cabe destacar, que  por medio de sus investigaciones periodísticas ha obtenido algunos reconocimientos, entre ellos: el premio por mejor reportaje de investigación “Contaminación del Río Juana”, en la premiación de Comunicadores Universidad Gerardo Barrios 2017.

También, recibió el premio nacional “Cultural de Paz” por parte de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), por la destacada labor periodística en temas humanitarios.

Ramírez  es uno de esos casos que a la postre son ejemplo de compromiso, lealtad y servicio.

Como todo joven soñador, Jossepht no es la excepción, ya que tiene muchos sueños y aspiraciones que lucha constantemente por cumplir.

Su expectativa en el ámbito profesional es, ser recordado como alguien que dejó huella en el periodismo, que siempre informó con veracidad, objetividad, pero sobre todo con humanismo; al respecto Ramírez trabaja para ser un mejor periodista. “Todavía hay mucho camino que seguir”, dijo el  comunicador.

 

 

 

 

 

 

 

 

Search

Recent Posts

  • CONSULTORÍA PARA PROCESO LOGÍSTICO Y FACILITACIÓN DE LOS ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD DE PERIODISTAS DE EL SALVADOR
  • APES participó en conversatorio en la UFG sobre marcos legales de protección a periodistas
  • SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA: DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS 2024
  • Presidenta de APES participó en el “Central American Donors Forum”
  • Relator de APES participó en encuentro de líderes de sociedad civil y funcionarios estadounidenses

Archives

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly