Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

APES acompaña remembranza de cuatro periodistas holandeses asesinados en 1982

Publicado el Abr 9, 2018

En el marco del 36 aniversario del asesinato de los cuatro periodistas holandeses, se realizó una misa memorial el pasado 8 de marzo, en la cripta de monseñor Romero, ubicada en Catedral Metropolitana de San Salvador. La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) acompañò la actividad, al igual que otras gremiales de comunicaciones y los feligreses.

Ciertamente, el atentado del 17 marzo de 1982 por el Batallón Atonal, dirigido a los corresponsales internacionales Andries Koster, Jan Corelius Kuiper Jop, Hans Lodewi y Jan Willemsen, quienes llegaron al país con el objetivo de recopilar información sobre la violación de los derechos humanos, la persecución de la iglesia, los sindicatos, organizaciones, para continuar con sus investigaciones sobre ejecuciones, desapariciones y el accionar de los escuadrones de la muerte.

 

Carlos Domínguez, miembro de la comisión de ética de APES, aseguró que el informe de la Comisión de la Verdad ilustra lo que sucedió en esa fecha.

Asimismo, en el mensaje de la homilía, el padre José María Tojeira, mencionó que   los periodistas querían descubrir la verdad, anunciarla al mundo y traer un poco de paz verdadera, razón por la cual se dio el crimen.

«El caso está abierto en Dulce Nombre de María, nuestra intención como gremio es, que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma el hecho dentro del Código Penal nuevo, por lo tanto, le da un poder mayor a la institución para que haga investigación profunda, pueda abrir juicio y pueda sentar a los culpables, ya que ellos están vivos”, manifestó el presidente de la Fundación de la Comunicación para el Desarrollo (Comunicándonos), Oscar Pérez.

Además, Pérez dijo que ellos han sido delegados por los familiares y el gobierno de Reino de los Países Bajos ante Centroamérica, para representarlos ante la justicia salvadoreña.

A pesar del tiempo transcurrido, el gremio periodístico y familiares de los periodistas demandan justicia a las autoridades salvadoreñas para que aclaren los hechos y tomen acciones por judicializar el caso.

 

 

 

 

 

 

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly