Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

Periodistas y comunicadores salvadoreños de la diáspora condenan asesinato de Karla Turcios

Publicado el Abr 16, 2018

Exigimos una investigación exhaustiva del crimen de la periodista de El Economista, de Grupo LPG, con castigo a los responsables.

El asesinato de nuestra colega y amiga Karla Turcios, ocurrido entre el 14 y 15 de abril de 2018 en El Salvador, y los homicidios que a diario enlutan a miles de hogares en el país nos afectan y duelen a todos los salvadoreños.

Muchos de los aquí firmantes trabajamos como periodistas y comunicadores en El Salvador  y decidimos emigrar a otros países por diversas razones, como buscar mejores oportunidades, por la violencia, la inseguridad social y económica, y la delincuencia que día a día cobra decenas de víctimas en nuestra tierra.

Hemos observado que pese a los discursos y promesas de todos los partidos políticos, la violencia no cesa y sigue perjudicando a la población vulnerable y trabajadora.

Este crimen toca a nuestra puerta y decidimos levantar nuestra voz y condenarlo, exigiendo una investigación exhaustiva y con castigo a los responsables. Recordamos además que antes de Karla Turcios perdieron la vida en situaciones violentas otros colegas como Roxana Cortez Barrera, ex presentadora televisiva del canal local Apopa; Nicolás Silvestre García, locutor de Radio Comunitaria Expresa; Gilberto Torres Acosta, de Radio UES; Samuel Rivas, de Canal 21, y Alfredo Hurtado, de Canal 33.

Como salvadoreños exigimos a la Fiscalía General de la República, a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública que se investigue y castigue el asesinato de Karla Turcios, y se tomen acciones concretas para combatir y prevenir que sigan ocurriendo más hechos que llenan de dolor a todo el país. Además, que se redoblen los esfuerzos institucionales por erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

Hacemos un llamado a la sociedad salvadoreña para que exija también a las autoridades investigaciones y procesos sustentados para que las víctimas de la violencia y sus familiares reciban justicia. Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de unir nuestras voces para romper el silencio que ha permitido que los delincuentes y los grupos del crimen organizado continúen operando y sembrando miedo entre la población.

#NoMásViolencia #NiUnaMásSV #JusticiaParaKarlaTurcios

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly