Centro de Monitoreo
El Centro de Monitoreo de Agresiones contra Periodistas nace en el año 2018.
El Centro de Monitoreo de Agresiones contra Periodistas es una iniciativa que se creó en el año 2018 gracias a las gestiones de la Mesa para la Protección de Periodistas y Trabajadores de Medios Relacionados a la Información.
El Centro atiende y registra denuncias por ataques a la integridad de la prensa, brinda asesoramiento legal, así como apoyo para denunciar los ataques contra las personas que ejercen el periodismo.
Mapa de Agresiones registradas en 2025
Mapa de Agresiones registradas en 2024
Informe de Vulneraciones a la prensa 2024
Entre los factores más determinantes de este deterioro se encuentran el incremento de la violencia digital y de género, que han convertido el entorno digital en un espacio hostil para periodistas, especialmente para mujeres comunicadoras. Además, las restricciones al ejercicio periodístico se han intensificado, limitando el acceso a la información y dificultando la labor de quienes buscan reportar la realidad del país.
Es importante señalar que este informe no contempla las agresiones ocurridas en el contexto del período electoral, las cuales han sido documentadas de manera específica en el monitoreo electoral de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES). Para conocer más sobre estos casos, puede consultarse el informe en: apes.org.sv/monitoreo-electoral-2024.
Mapa de Agresiones registradas en 2023
Informe de Vulneraciones a la prensa 2023
En el año 2023, el entorno para el ejercicio del periodismo en El Salvador enfrentó desafíos significativos, evidenciados por el registro de 311 agresiones contra profesionales de la prensa. Estas cifras, más que números, representan una preocupante tendencia hacia la vulneración de la libertad de expresión y el derecho a informar. A través de esta sección, buscamos no solo visibilizar esta alarmante realidad, sino también fomentar un espacio de análisis, reflexión y diálogo sobre las condiciones en las que la prensa ejerce su labor indispensable en nuestra sociedad. A continuación, presentamos seis visualizaciones detalladas que ofrecen una perspectiva más profunda sobre la naturaleza, distribución y evolución de las agresiones reportadas, con el fin de proveer un entendimiento más amplio y fundamentado sobre los retos que enfrenta el periodismo.