Ante la situación de disposiciones legales que afecten el libre ejercicio del periodismo, se hace necesario fortalecer los criterios de seguridad, para mitigar o contrarrestar los riesgos a los que se enfrentan…
Autor: Isabel Gaitán
APES presenta resultados de “Diagnóstico sobre la situación actual de trabajadores freelance en medios digitales”
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) presenta los resultados del “Diagnóstico sobre la situación actual de trabajadores freelance en medios digitales”, en el marco del proyecto FIP L.A. N°60342. La…
APES presenta Política de Género para periodistas de medios de comunicación digitales y comunitarios
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) presenta la Política de Género para periodistas de medios de comunicación digitales y comunitarios, que se realizó en el marco del proyecto FIP L.A…
El espionaje contra periodistas es ilegal, antidemocrático y atenta contra la libertad de prensa
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) condena y externa su mayor preocupación ante la confirmación del uso del software de vigilancia Pegasus para espiar ilegalmente a periodistas de varios medios…
Al descubierto: sociedad civil condena uso de Pegasus en El Salvador para espiar a periodistas y activistas
Nosotros, las organizaciones abajo firmantes, condenamos el uso de la tecnología Pegasus de la empresa NSO Group en El Salvador para la vigilancia de periodistas y la sociedad civil, tal como lo…
Mesa de Protección a Periodista condena vulneraciones a la prensa cometidas por el Estado
La Mesa de Protección a Periodistas muestra su condena ante las últimas vulneraciones a la libertad de prensa cometidos por diversos agentes del Estado que ponen en duda las garantías para ejercer…
La APES exige al gobierno cese de ataques de empleado público
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) condena los ataques a través de redes sociales hechos por un empleado público, el secretario de Prensa de la Presidencia, contra la presidenta de…