Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

APES y la Mesa de Protección a Periodistas presentan anteproyecto de ley para periodistas

Publicado el Oct 23, 2018

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y representantes de la Mesa de Protección a Periodistas y Trabajadores de Medios Relacionados a la Información entregaron este 23 de octubre una pieza de correspondencia ante la Asamblea Legislativa, sobre la propuesta Ley Especial para la Protección Integral de Personas Periodistas, Comunicadora y Trabajadoras relacionadas a la Información.

Garantizar la protección y el resguardo ante cualquier tipo de agresión hacia el gremio periodístico, es el motivo por el cual APES y la Mesa han elaborado la propuesta.

“Hemos dado un paso importante en el sentido que producto de esta ley se van a derivar otros reglamentos y leyes secundarias que van a garantizar el libre ejercicio del periodismo en el país, y sobre todo la protección a periodistas que se dedican a la búsqueda de la verdad de manera justa”, manifestó Rigoberto Chinchilla, presidente de APES.

Asimismo, Chinchilla dijo que es importante que se apruebe está ley porque los comunicadores han estado desprotegidos durante mucho tiempo.

 

 

 

 

La iniciativa contó con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, diputados de las fracciones del FMLN, CD, No partidario, quienes mostraron su apoyo y manifestaron su disposición para seguir el proceso y lograr que se apruebe la propuesta.

“Creo que este es un paso importante para proteger una profesión que es parte esencial de la democracia del país, tener medios de comunicación que informen y tener periodistas que estén debidamente haciendo su trabajo con la protección necesaria para que ayuden a la población a estar al tanto de lo que ocurre en el país”, expresó Damián Alegría, diputado del grupo parlamentario del FMLN.

 

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly