Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

APES establece requisitos para conformar nueva terna de comisionados del IAIP

Publicado el Ene 9, 2020

Experiencia mínima de cinco años en el ejercicio periodístico, demostrar que ha trabajado temas relacionados a la transparencia y el acceso a la información pública, estos son parte de los requisitos para participar en la terna de comisionado/as al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), que establecieron los afiliados de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) durante una Asamblea Extraordinaria el pasado 6 de enero de 2020.

De igual manera, los asambleístas externaron que los candidatos deben estar activos o hayan laborado en una empresa de medio de comunicación legalmente establecido y no estar agremiado en otra asociación de periodistas.

Según los directivos de la gremial, como ente proponente se agregaron estos requisitos para evitar que otros profesionales quieran aplicar, ya que consideran que las personas que no son periodistas les corresponde participar en ternas de empresarios, profesionales del sector académico o sindicatos, por lo cual se debe respetar la participación del gremio periodístico.

También, mencionaron que el proceso será guiado por una comisión denominada “Comisión especial para elección de comisionado al IAIP”, conformada por miembros de Junta Directiva, Relatoría de Libertad de Expresión y Comité de ética de APES, con el fin de garantizar el cumplimiento del debido proceso.

Durante la Asamblea participaron delegados de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) con el fin de observar el proceso de la toma de decisiones de los agremiados, posteriormente entregaran un informe como resultado de las observaciones.

 

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly