Saltar al contenido
Asociación de Periodistas de El Salvador
Menú
  • Alertas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Pluma informativa
    • Investigaciones
    • Informes financieros
  • Nuestra Asociación
    • Junta Directiva
    • Comisión de Ética
    • Relatoría de Libre Expresión
    • Contacto
  • Monitoreo electoral 2021
  • Manual
Menú

APES e ISDEMU desarrollan foro y firman carta de compromiso

Publicado el Jul 24, 2018

En el marco de la Semana del Periodista, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) realizaron un foro sobre “La Vulneración de los Derechos de las Mujeres Periodistas en El Salvador”, que tiene por objetivo coordinar acciones conjuntas para contribuir al ejercicio profesional de las comunicaciones.


Dicho foro fue presidido por Dalila Arriaza, presidenta de APES; Yanira Argueta directora ejecutiva del ISDEMU; Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres para El Salvador; Andrea Cristancho, directora de la Maestría en Gestión Estratégica de la Comunicación de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

“Animo a todas las mujeres periodistas y comunicadoras a luchar por nuestros derechos, a denunciar cuando algo no nos gusta, a denunciar que nos quieren minimizar nuestro trabajo, a darnos nuestro lugar y decir: nosotros lo tenemos que hacer, pero lo tenemos que hacer juntas “, expresó Mónica Rodríguez, presentadora de televisión y directiva de APES.

 

Al finalizar el foro se firmó una Carta de compromiso entre APES e ISDEMU, que tiene por objetivo establecer los términos de cooperación interinstitucional y los mecanismos entre ambas instituciones, que contribuyan al ejercicio profesional de las comunicaciones con enfoque de género, libre de violencia de discriminación hacia las mujeres.

Con las acciones en conjunto se pretende transformar los estereotipos discriminatorios contra las mujeres periodistas y comunicadoras.

Search

Recent Posts

  • La APES capacita a periodistas en San Miguel sobre las reformas electorales
  • Organizamos la primera Semana del Periodismo, un encuentro lleno de espacios de formación: charlas, talleres y conversatorios
  • Servicios de la APES
  • Informe de libertad de prensa en régimen de excepción
  • APES y organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH al Estado de El Salvador por graves violaciones de DDHH bajo el Régimen de Excepción

Archives

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
©2023 Asociación de Periodistas de El Salvador | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly