Saltar al contenido

Alerta: Trabajador de la construcción del Aeropuerto del Pacífico restringe a periodistas de FOCOS 

Fecha de vulneración: 23 de enero de 2025 

Espacio: La Unión 

Agresor: Trabajador de la construcción del Aeropuerto del Pacífico 

Afectado: Periodistas de FOCOS 

Agresión: Restricción al ejercicio periodístico, intimidación, insultos, amenazas verbales 

Un trabajador de la Unión de Personas (UDP) Consorcio La Unión, empresa que trabaja para CEPA en la construcción del Aeropuerto del Pacífico en el departamento de La Unión, amenazó, intimidó y restringió el trabajo periodístico de Claudia Palacios y Robinson Aguilar, periodistas de FOCOS.  

El 23 de enero de 2025 Palacios y Aguilar acudieron al lugar de la construcción acompañados por vecinos de la comunidad de Conchagua y miembros del Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA) con el objetivo de dar cobertura a la puesta de la primera piedra. 

Cuando la periodista comenzó a documentar la zona de la construcción, un trabajador no identificado se acercó para grabar al equipo de prensa de FOCOS sin su autorización y los agredió verbalmente con insultos y amenazas. Posteriormente contactó a un presunto superior de la obra, a quien le pidió que llamara a la policía. También le advirtió a Palacios que “en tres horas iba a subir el vídeo a TikTok y que ella iría a parar al CECOT”, según el testimonio que compartió con el Centro de Monitoreo.  

La APES expresa su profunda preocupación ante estos sucesos que atentan contra la libertad de prensa en el país y hace un llamado a todos los trabajadores y empleados públicos a respetar el trabajo de los periodistas, respaldado por numerosos tratados nacionales e internacionales. Adicionalmente, insta a las autoridades pertinentes a abstenerse de hacer eco de dichas amenazas y a salvaguardar el derecho de los periodistas a informar sin temor a represalias.