Archives

    0 0

    20 trabajadores de la Unidad de Prensa de la Asamblea Legislativa fueron despedidos entre el martes 20 y miércoles 21 de julio. Entre los afectados están periodistas, locutores, productores, presentadores, entre otros. 

    La Gerencia de Recursos Humanos les notificó que, “por instrucciones superiores se acordó finalizar la relación laboral”.

    Entre las personas perjudicadas está el periodista y comunicador Javier Azenón, quien trabajó más de tres años en Televisión Legislativa. 

    Cabe resaltar que el 8 de junio un grupo de trabajadores relacionados a la información fueron despedidos de la Gerencia de Comunicaciones del Órgano Legislativo, a pesar que los puestos no eran de confianza. 

    APES se mantiene vigilante de que se cumpla el debido proceso y que no se violenten los derechos laborales de los afectados.  

     

      0 0

      Alrededor de una veintena de periodistas y trabajadores relacionados a la información de la Televisión de El Salvador (Canal 10) y radio El Salvador, fueron despedidos este lunes 3 de mayo de 2021 por la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia. El personal afectado pertenecía a las áreas de prensa, producción y redes sociales. 

      La justificación que dio la administración de estos medios fue “supresión de plazas”. Sin embargo, algunos despedidos dijeron que recientemente se hicieron nuevas contrataciones de personal.

      Se trata del primer despido masivo de trabajadores relacionados a la información que ocurre en este medio estatal, en lo que va del año. 

      APES se mantiene vigilante del proceso de despido en medios de comunicación estatal y hace un llamado a las personas periodistas y trabajadoras de la información a reportar cualquier inestabilidad laboral o violación a sus derechos al 7746-4325.Se exhorta al gobierno a respetar los derechos de los trabajadores de la información.