El presidente Nayib Bukele intentó deslegitimar la labor informativa de la agencia internacional de noticias Deutsche Welle, tras publicar una nota sobre el rechazo del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) a las reformas al Reglamento de funcionamiento que fueron aprobadas por el mandatario.
Ante esta situación, APES ve con preocupación estos ataques que generan retrocesos a la libertad de prensa en El Salvador e insiste al Órgano Ejecutivo respetar la labor informativa de periodistas y medios de comunicación, aún cuando no sean afines al Gobierno de turno.
Entre el domingo 15 y el lunes 16 de septiembre la cuenta de Twitter de la Agencia Internacional de Noticias, de la Asociación Periodistas de la Diáspora Salvadoreña sufrió un ataque cibernético por parte de desconocidos, quienes ingresaron y sustituyeron material periodístico por imágenes políticas.
Tras vulnerar la seguridad de la cuenta de esa red social, fueron sustituidas al menos ocho publicaciones de la cuenta. El medio había publicado videos de las celebraciones patrias en las comunidades de salvadoreños en el exterior, las cuales fueron reemplazadas por el logo del partido Nuevas Ideas.
“También dos de nuestros corresponsales recibieron email con documentos con virus”, expresó al Centro de Monitoreo de APES, Milagro Vallecillos, representante de la Voz de la Diáspora.
Los ataques ocurrieron dos días después de que la Asociación de Periodistas de las Diáspora Salvadoreña publicó una carta abierta al presidente Nayib Bukele manifestando su protesta por el mal relacionamiento de su gobierno con la prensa salvadoreña.
Hasta el momento, la agencia no ha logrado identificar a los responsables del vulneración de la cuenta, aunque informó que trabaja en identificar el rastro digital dejado por los intrusos.
Anexos del hackeo a la Voz de la Diáspora:

