Periodistas de La Prensa Gráfica (LPG), El Diario de Hoy (EDH) y Diario El Mundo (DEM) son afectados por reducciones salariales diferenciadas y hasta suspensión temporal de contratos, en el marco de la Emergencia Nacional por el COVID-19.
Entre los afectados están: periodistas, fotoperiodistas, redactores, editores y personal administrativo.
Según información recopilada por APES, la crisis económica profundizada por la emergencia provocó que los tres principales rotativos hayan reducido salarios entre el 20% y el 50%, y uno de ellos haya suspendido contratos de trabajadores relacionados a la información.
Las fuentes mencionaron que LPG redujo los salarios en un 50% durante tres meses, DEM en 25% y EDH en 20%. Las medidas fueron implementadas entre los meses de marzo, mayo y junio.
APES hace un llamado al ministro de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Rolando Castro, a garantizar los derechos laborales de los periodistas, así como otros empleados de medios que se ven afectados por recortes de salario. Además, APES llama a los medios de comunicación a cumplir el Código de Trabajo y aplicar las medidas de ajuste respetando las leyes del país.
También, pide a Casa Presidencial que deje de otorgar la pauta gubernamental como un medio de premio o castigo y que deben establecerse políticas transparentes y equitativas para su asignación, tal y como lo establece la Relatoría para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.