Archives

    0 0

    Por medio de una publicación en la red social Twitter el diputado del partido Nuevas Ideas Christian Guevara intentó desacreditar la labor del fotoperiodista de El Diario de Hoy Jonathan Funes sobre su cobertura del problema de cárcavas en la residencial Brisas de San Francisco.

    «Este «periodista» también vive en una colonia que sufre graves inundaciones y a los que también el FMLN les dio una «solución definitiva». Hace 2 meses, recibió más de mil dólares junto a todos sus vecinos de parte de Obras Públicas y el compromiso de resolver el problema», publicó el diputado Guevara en Twitter.

    «Mi trabajo no tiene nada que ver con mi situación de la inundación de la colonia Santa Lucía», aclaró el fotoperiodista en relación al problema en dicha colonia al que también ha denunciado.

    Ante esta situación, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) recuerda a los funcionarios públicos que es derecho ciudadano de los y las periodistas tener acceso a los servicios públicos independiente de su labor y línea editorial del medio de comunicación para el que trabajen y recibirlos no debe condicionar su labor. También exhorta a respetar la integridad de periodistas y respetar la labor periodística.

      0 0

      Una vez más, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa intentó descalificar la labor informativa e investigativa de la revista GatoEncerado luego de que el medio escribió un tweet sobre la verificación de una afirmación hecha por el vicepresidente. 

      Ulloa escribió en su cuenta de Twitter “Dice el refrán:“No hay que gastar pólvora en zanates. Pero por esta única vez y para desenmascarar a esos activistas disfrazados de periodistas”. 

      Según el comunicado del equipo AD HOC para el estudio y propuesta de reformas a la Constitución de la República asegura que el proceso fue transparente y que “los pseudoperiodistas de Gato Encerrado jamás solicitaron información sobre el proceso o indicaron su interés por participar en el mismo”. 

      Sin embargo, el medio solicitó las actas o grabaciones de todas las reuniones de las mesas de trabajo del equipo Ad Hoc, pero la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) de Casa Presidencial declaró inadmisible la solicitud. 

       

      “Por lo que el varapalo que los lectores les propinarán por mentirosos y falsarios se traducirá en lo que el título de esta nota anuncia: de gato encerrado pasarán a ser conocidos como GATO APALEADO”, dice el comunicado haciendo alusión a golpes. 

      El 10 de febrero, el funcionario también emitió declaraciones contra la labor de la revista referente al mismo tema. 

      APES exige respeto para la labor informativa e investigativa que realiza el medio y pide al vicepresidente Ulloa evitar este tipo de declaraciones estigmatizantes. Los funcionarios públicos, además de procurar la armonía social, deben comportarse a la altura de su investidura.

        0 0

        El vicepresidente de la República, Felix Ulloa, intentó descalificar la labor informativa e investigativa de la revista GatoEncerrado, luego de que este medio publicara la nota  “El proceso secreto para crear la nueva Constitución de Bukele”.

        La afirmación del vicepresidente es parte de la práctica de este Gobierno de querer deslegitimar el trabajo periodístico. GatoEncerrado puso en evidencia la falta de transparencia en el proceso de reforma constitucional, que podría devenir en la formalización de la toma total del poder judicial”, expresó la periodista Karen Moreno al Centro de Monitoreo de APES.

        APES pide a los funcionarios públicos tolerancia ante la labor informativa, investigativa y crítica que realizan los medios de comunicación, aun cuando estos sean críticos al accionar del gobierno de turno.

          0 0

          Usuarios de redes sociales y cuentas trolls acosaron a la periodista independiente, Carolina Amaya, tras emitir opinión acerca del hospital veterinario que anunció el presidente de la República, Nayib Bukele.

          Los usuarios de redes sociales usaron lenguaje soez y denigrante, generando ofensas a nivel personal y profesional sobre la periodista independiente.

          “Es un acto de intolerancia a la opinión libre de periodistas que se origina desde el Ejecutivo”, mencionó la periodista al Centro de Monitoreo de APES.

          El Art. 6 de la Constitución de la República de El Salvador expone que “Toda persona puede expresar y difundir libremente sus pensamientos siempre que no subvierta el orden público, ni lesione la moral, el honor, ni la vida privada de los demás”.

          APES pide a los usuarios de redes sociales tolerancia ante las opiniones diferentes y respetar la labor informativa del gremio periodístico en general. 

           

            0 0

            Walter Araujo, excandidato a diputado por San Salvador y miembro del partido político Nuevas Ideas e incluido en la “lista Engel”, compartió un tweet insultando a la periodista, Mariana Belloso, donde ella hace la invitación a escuchar su podcast sobre las peculiaridades del Bitcoin.

            Después que Araujo citó el tuit, la periodista empezó a recibir declaraciones estigmatizantes con contenido misógino por parte de usuarios de redes sociales.

            APES exige al señor Araujo que respete la integridad de los periodistas y la labor periodística, aún cuando no esté de acuerdo con el contenido informativo que publican. 

            https://twitter.com/waraujo64/status/1446979416379301897?t=qpx9Yv-87GUGa5t3Oh16Og&s=19

             

              0 0

              El diputado jefe de fracción de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, tildó de activista y de brindar información sesgada a la periodista Adriana González, luego de que Teleprensa publicó en su cuenta de Twitter un video con declaraciones que dio el diputado de que “ningún hospital ha colapsado”.    

                0 0

                El presidente de la República Nayib Bukele intentó descalificar la labor informativa e investigativa del periodista de El Faro, Nelson Rauda, luego de publicar tweets sobre el juez que investiga la masacre de El Mozote. 

                “Es TOTALMENTE FALSO que se haya despedido al juez que investiga la masacre de El Mozote. Esto ya no es ni siquiera periodismo parcial o activismo; esto es basura. Mienten descaradamente para favorecer la agenda del que “patrocina” estos medios”, escribió en su cuenta de Twitter Bukele. 

                De la misma manera, usuarios de redes sociales insultaron con lenguaje soez al periodista.

                APES pide al presidente Bukele respeto hacia la prensa, ya que estas expresiones despectivas constituyen un lenguaje impropio de un mandatario.

                https://twitter.com/nayibbukele/status/1437551781949710349

                 

                  0 0

                  Un grupo de simpatizantes del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) agredió verbalmente a reportera de Noticiero El Salvador de Canal 10, Lorena Martínez, quien daba cobertura a una manifestación afuera del Centro Judicial Integrado de Segunda Instancia de San Salvador.

                  Los simpatizantes insultaron a Martínez con lenguaje soez y otras declaraciones estigmatizantes.

                  APES reitera su llamado a las organizaciones sociales, sindicales y militancia de partidos políticos respetar el trabajo de periodistas y trabajadores de la información, sin importar el medio de comunicación al que pertenezcan. También, pide a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar este tipo de violencia contra el gremio periodístico. 

                   

                    0 0

                    El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Óscar Alberto López Jerez, intentó descalificar al periodista de Noticiero Teleprensa de Canal 33, Luis Muñoz, luego de consultarle sobre una investigación publicada por el periódico digital El Faro que reveló reuniones entre él y el exfiscal Luis Martínez.

                    “Yo sé que un medio de comunicación se debe al dueño, le pagan un salario y por eso lo atacan a uno”, reaccionó López Jerez al cuestionamiento en una ronda de preguntas a la salida de una entrevista televisiva.

                    “Me causa tristeza su pregunta, creo que es un periodista de una mentalidad bastante pobre, porque algo que sucedió años atrás, algo que está bastante claro”, le dijo el funcionario al periodista.

                    APES pide al presidente de la CSJ ser tolerante con los cuestionamientos de la prensa y evitar este tipo de declaraciones estigmatizantes contra el gremio periodístico, cuya misión es la de informar sobre hechos y opiniones los distintos actores políticos y sociales del país.

                     

                      0 0

                      El presidente de la República, Nayib Bukele, intentó descalificar la labor informativa de Edwin Segura, periodista de la Prensa Gráfica (LPG), luego de compartir información sobre el pago de bonos salariales que hace la Asamblea Legislativa en los meses de junio y diciembre. 

                      “Se dan cuenta como los autodenominados “periodistas incómodos”, solamente son incómodos contra el Gobierno, pero nunca son sus titiriteros de ARENA-FRENTE?. Con ellos no solo son incómodos, sino que hasta les defienden lo indefendible. En fin, el hipotálamo”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente, refiriéndose a la publicación del periodista y que también él retweeteo. 

                      Segura, también ha recibido declaraciones estigmatizantes por parte del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y del diputado electo por el partido Nuevas Ideas, Ernesto Castro. 

                      APES pide al presidente Bukele respetar a los periodistas y evitar este tipo de hostigamientos digitales y declaraciones estigmatizantes contra el gremio periodístico. Y le recuerda que como funcionario público está obligado a ser tolerante con la crítica. 

                      Anexos: