Archives

    0 0

    Bryan Avelar, periodista de la revista digital Factum sufre ataques digitales luego de asistir a una conferencia de prensa en Casa Presidencial en 12 de septiembre, tras el bloqueo sufrido por otro periodista de ese mismo medio  durante una conferencia anterior.

    En el marco de la firma de una carta de compromiso para el buen manejo de fondos entre el Gobierno de El Salvador y la Unión Europea, Avelar aprovechó para preguntar sobre temas puntuales al presidente Nayib Bukele, quien respondió de manera irónica, y luego siguió una serie de ataques digitales denigrando la imagen del periodista. 

    “Decidí contestar todas para que después no digan que uno es el que no quiere contestar”, escribió en un tweet el presidente Bukele.

    En el mismo tweet, el presidente aseguró que dicho medio es <propiedad de Fito Salume>, “declaración difamatoria y sin fundamento porque el presidente no tiene pruebas”, según el periodista Avelar.

    También Avelar ha sido objeto de una serie de ataques en redes sociales, incluyendo videos que exponen al periodista.

    “La publicación del presidente me parece con la intención de causar un daño contra el medio, como a mi persona. Además, va con la clara intención de deslegitimar a mi medio y ocupar la típica estrategia de atacar al mensajero y no al mensaje”, dijo Avelar al Centro de Monitoreo de APES.

    Por lo tanto, APES hace un llamado al gobierno a respetar el libre ejercicio periodístico sin importar la línea editorial que tengan los medios de comunicación, el gobierno debe mantenerse neutral a la línea editorial de los medios, tal como lo ha planteado el relator especial para la libertad de expresión de la CIDH, Edison Lanza.

    Anexo de agresión a periodista: 

     

      0 0

      El 16 de junio, la Asociación de Trabajadores Municipales (ASTRAM) publicó en sus cuentas de Facebook y Twitter ataques contra el periodista Fernando Romero de la revista Factum.

      «Rolando Castro, nuevo ministro de Trabajo, ha empezado una campaña mediática contra él, por haber advertido que  ha viajado a Suiza con nuestros impuestos», manifestó el periodista en sus redes sociales. 

      Ese tipo de acciones violentan los derechos del periodista y amenaza su integridad y honor, lo cual son acciones que no abonan a la cultura de la democracia. 

        0 0

        La cuenta de  Twitter y bajo el seudónimo “Brozo”, atacó digitalmente a Guillermo Amaya y Justiniano López, técnicos de Canal 10, donde les atribuyó la intención de boicotear la transmisión en vivo de la toma de posesión del próximo 1 de junio. Al respecto, los afectados aclararon que se trata de una difamación. 

          0 0

          Alba Belén Ordoñez, periodista del medio digital “Texis Online Informativo” esta siendo acosada por activistas del Partido de Concertación Nacional (PCN), a raíz de las denuncias ciudadanas que difunden en el medio sobre el reordenamiento de la actual administración, la falta de recolección de basura y otros.

          La reportera aseguró que los ataques son por parte de personas allegadas al alcalde municipal José Dimas Aguilar, entre ellos: Glenda Avalos, Liliana Henríquez, José Lemus y Mercy Mora, quienes intercambian mensajes en redes sociales en contra de ella. 

          Ordoñez manifestó que no dejará de publicar noticias que afectan al municipio de Texistepeque, en Santa Ana; pero a pesar de ello, teme que atenten contra su vida. 

           

            0 0

            El alcalde de Nueva Granada, Usulután, Aquilino Rendón, activista de izquierda, acusa a Carlos Amaya, periodista de RTV Izcanal, asegurando que Amaya administra una cuenta de Facebook donde lo ataca con publicaciones y lo difama.

            Al respecto, el periodista asegura que no tiene nada que ver, pero el edil sigue acusándolo, incluso, con amenazas verbales.

            Cabe destacar, que la víctima cuenta con evidencias de las amenazas tanto verbales como los ataques digitales de parte del edil, donde muestra las acusaciones que le hace, los ataques digitales, sobre todo por medio de la red social “Facebook”, incluso Amaya dice que cuando se encuentra en coberturas en la comuna, el funcionario siempre pasa tomando fotos para después acusarlo en las redes de proselitismo.