Archives

    0 0

    Un grupo de aficionados de fútbol agredió a dos periodistas de televisión que pretendían dar cobertura al partido entre El Salvador y Estados Unidos este 2 de septiembre. El hecho ocurrió previo al partido en el Estadio Cuscatlán, en San Salvador. 

    Según uno de los afectados, algunos aficionados le lanzaron bolsas con agua por andar una chumpa color amarillo y le obligaron a quitarsela por no ser alusiva  a los colores de la selección salvadoreña. 

    Esta no es la primera vez que durante un evento deportivo agreden a periodistas, el 30 de mayo asaltaron a un reportero de Diario El Mundo, quien registraba un altercado entre aficionados en los alrededores del Estadio Cuscatlán. 

    APES pide a los aficionados respetar a los periodistas que dan cobertura a estos eventos deportivos.

    https://twitter.com/Ferrrwin/status/1433822836376879108

     

      0 0

      El subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Raúl Martínez Velásquez, agredió físicamente al periodista Jorge Beltrán Luna, mientras daba cobertura a la recuperación del cadáver de un estudiante en la rivera del río Tomayate, en la comunidad El Pino, municipio de Apopa.

      Pese a estar lejos del área donde recuperaban el cuerpo del joven estudiante, el inspector pidió al periodista que se retirara de la escena porque a su entender estaba interfiriendo el trabajo policial.  El periodista le respondió que no interfería y que estaba lejos, pero el oficial se acercó y lanzó el golpe al rostro del reportero.

      “Ustedes son de las personas que están en contra de la policía», dijo el subinspector Martínez Velásquez, luego de golpear al periodista.

      Beltrán Luna denunció la agresión en su cuenta de Twitter, a lo que algunos usuarios de esa red social reaccionaron con expresiones de intolerancia

      Ante esta situación, APES le recuerda a la PNC que debe respetar el trabajo de la prensa, protegido en el Art. 6 de la Constitución de la República. 

       

        0 0

        Dos periodistas de TVO fueron agredidos físicamente por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), cuando cubrían un hecho de violencia en la colonia La Carmenza, cantón Hato Nuevo en San Miguel. 

        Al acercarse a la escena, un agente se dirigió a los periodistas y les dijo “que no quería medios de comunicación allí”; sin embargo, los periodistas argumentaron que sólo hacían uso de su derecho al libre ejercicio periodístico. 

        Según los periodistas, ellos respetaron la cinta amarilla sin entorpecer la escena y aun así uno de los agente agredió físicamente al camarógrafo. 

          0 0

          El periodista del periódico digital El Faro, Nelson Rauda, fue agredido por un «presunto» miembro de la comitiva del aspirante a la presidencia por el partido ARENA, Carlos Calleja.

          Según el periodista, cuando se adelantó por segunda vez para entrevistar al candidato, un escolta lo agarró de los hombros, lo levantó y lo empujo, evitando que siguiera cuestionando al candidato.

          La fórmula derechista aseguró que el agresor no forma parte del equipo de seguridad de Calleja. 

          El hecho sucedió el pasado 13 de noviembre en las instalaciones de la UCA, luego del conversatorio presidencial con la fórmula presidencial de ARENA.

            0 0

             

             El fotoperiodista de Diario El Mundo Oscar Machón fue lesionado con una piedra en una de sus rodillas, durante los disturbios entre vendedores informales y miembros del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) de Santa Tecla.

            Durante los mismos disturbios, una bala rozó el pantalón de Ricardo Chicas Segura, fotoperiodista de Diario Co Latino; Segura narró que una mochila con medicamentos que portaba impidió que la bala llegará hasta su cuerpo; el proyectil impactó en un frasco de medicina que llevaba en la mochila.

            Los hechos ocurrieron durante la mañana del jueves 8 de noviembre en las inmediaciones del Mercado Municipal de Santa Tecla.

            La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) pide que se investiguen los hechos, ya que estos ataques ponen en riesgo la seguridad de las y los periodistas.

             

              0 0

              Walter Aparicio, camarógrafo de Canal  GENTÉVE fue agredido durante una protesta  contra el proyecto de la Ley Integral del Agua frente a la Asamblea Legislativa.

                0 0

                Frederick Mesa, fotoperiodista de la Prensa Gráfica, es amenazado en redes sociales por grupos vinculados a estructuras de seguridad.