La Secretaría de Prensa de la Presidencia restringe el derecho de acceso a la información pública a periodistas de diversos medios de comunicación que participan de un grupo de WhatsApp titulado “Prensa presidencia”, el cual creó la Secretaría de Prensa con el fin de compartir información oficial al gremio periodístico; sin embargo, no hay ningún tipo de interacción con los administradores.
Según algunos periodistas, en el contexto de la emergencia nacional por el Covid-19, el grupo es usado como medio de difusión unilateral y no como grupo de interacción con sus administradores en los.momentos en que se necesita información oficial.
Ante las denuncias, APES envió una carta al secretario de prensa, Ernesto Sanabria, en la cual solicitó el protocolo de trato con la prensa y la gestión de espacios para entrevistas en los medios de comunicación, pero no se obtuvo respuesta; de igual forma, Sanabria no contestó las llamadas.
Esta no es la primera vez que periodistas denuncian dicha situación, es por ello que APES considera que la Secretaría de Prensa debe ser accesible al sector de periodistas y debe garantizarse la gestión de entrevistas en medios gubernamentales, comunitarios y alternativos, sin importar la línea editorial.