Periodistas de diversos medios de comunicación denunciaron que la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) han obstaculizado el ingreso a las mesas donde se desarrolla el escrutinio final de los resultados electorales. Las restricciones ocurrieron los días miércoles 3 y jueves 4 de marzo en el hotel donde se lleva a cabo el escrutinio final.
“Los policías solo han estado permitiendo el ingreso a los miembros de Canal 10 y personas contratadas del partido Nuevas Ideas que han sido acreditados como multimedia”, denunció un periodista al Centro de Monitoreo de APES. Mientras que el resto de periodistas tienen que esperar hasta que el TSE les deje ingresar para tomar imágenes.
La oficina de comunicaciones del TSE explicó que el instructivo de cobertura de la prensa establece únicamente dos visitas guiadas a las mesas de escrutinio, para evitar aglomeraciones, pero ese instructivo no se ha respetado.
APES recomienda al TSE instalar cámaras de video en las mesas de escrutinio y proyectarlas en el set de prensa instalado en el mismo hotel, y de ser posible en su página web, para que se pueda observar el proceso de escrutinio sin aglomeración de personas.
Además, la asociación pide al TSE mejorar los mecanismos de comunicación con la prensa y se pone a disposición de apoyar protocolos de cobertura segura de contextos electorales.