Periodista de la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS), Josseline Roca, sufrió un acoso digital luego de emitir una opinión en su cuenta de Twitter, por la cual ha recibido más de 15 comentarios con lenguaje soez y denigrante, generando ofensas a nivel personal y profesional.
“La narrativa del presidente, Nayib Bukele, es profundamente dañina. Culpa a cualquier sector o institución obligada a hacer contraloría de “tener una agenda oscura” en vez de aclarar a la familia y al país que hizo su gobierno para evitar que esta persona muriera”, opinión que compartió la periodista refiriéndose a un tweet que publicó el presidente, en el que acusó que algunos medios de comunicación tendrían una “agenda muy oscura”.
Referente al caso, el Art. 6 de la Constitución de la República de El Salvador expone que “Toda persona puede expresar y difundir libremente sus pensamientos siempre que no subvierta el orden público, ni lesione la moral, el honor, ni la vida privada de los demás”.
También, el Art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dispone que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión”, esto incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones.
Al respecto, APES condena estos ataques digitales que demuestran lenguaje denigrante y de odio hacia la periodista, y pide al gremio periodístico unir la voz para denunciar estas vulneraciones y exigir respeto en estos espacios digitales.