Dos elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) revisaron teléfonos celulares de periodistas con la intención de eliminar material periodístico, mientras daban cobertura a la protesta de trabajadores despedidos de la Alcaldía Municipal de San Salvador. El hecho ocurrió a las 9:30 a.m. de este jueves 16 de diciembre previo a la conferencia de prensa de la Alianza Nacional El Salvador en Paz que se pronunció por la incertidumbre laboral de los empleados públicos.
Un periodista de YSUCA manifestó al Centro de Monitoreo de APES que, mientras él y el periodista de Diario El Mundo (DEM) daban cobertura a la manifestación, se les acercó un elemento del CAM y les preguntó “¿quiénes son ustedes?” y al identificarse como prensa les exigió que le mostraran las fotos que habían tomado en sus teléfonos porque creía que a ellos los estaban fotografiando, incluso manipularon ellos mismo un equipo para revisarlo.
El obligar a periodistas a borrar material gráfico en los lugares de cobertura se ha vuelto una constante por parte de agentes de seguridad privada, municipal, policial y militar, lo cual es una obstrucción al trabajo periodístico.
APES exhorta, en este caso al CAM, a no obstaculizar el trabajo informativo que realizan periodistas de diferentes medios de comunicación ni realizar acciones para las que no tiene facultades legales.
#EnVideo | Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) cerraron las entradas de la alcaldía para impedir la entrada de la prensa y el bloque sindical. Vía @GaboAquino8. pic.twitter.com/iFJyNPvk7y
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) December 16, 2021
Elemento del CAM revisó los celulares de periodistas de YSUCA y de Diario El Mundo para verificar si no se les tomó fotos a ellos, mientras se hacían imágenes de la concentración de los despedidos. pic.twitter.com/XPvY1rPMwa
— Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) December 16, 2021