Archives

    0 0

    El personal de seguridad del Centro Cívico Cultural (CCCL) obstaculiza la cobertura a periodista de la revista GatoEncerrado, Gabriela Méndez, a la sesión de trabajo de la Comisión de Mujer y la Igualdad de Género que estaba programada para este 12 de noviembre de 2021. 

    Hoy, me dirigía a cubrir la comisión de la mujer y una vez más las personas encargadas de la seguridad del Centro Cívico Cultural Legislativo me negaron la entrada.”, expresó la periodista en sus redes sociales.

    Esta es la segunda ocasión que periodistas de la revista son restringidos a dar cobertura a dicha comisión en el CCCL. El 22 de octubre también fueron obstruidos por personal de seguridad. 

    APES pide al equipo de Comunicaciones de la Asamblea que garantice el acceso a toda la prensa sin exclusión del medio de comunicación.

      0 0

      Periodistas de diferentes medios de comunicación denunciaron que el personal de seguridad del Centro Cívico Cultural (CCCL) les impidió el ingreso a las instalaciones, a donde había sido convocada la Comisión de Mujer y la Igualdad de Género para sesionar a partir de las 10:00 a.m. 

      Fue hasta una hora después que se permitió el acceso a quienes estaban esperando; no obstante, no permitieron el ingreso de la periodista de Gato Encerrado, Karen Moreno. 

      APES pide al equipo de Comunicaciones de la Asamblea que garantice el acceso a toda la prensa a las actividades legislativas que se realicen en el Centro Cívico Cultural Legislativo, así como a las sesiones que se desarrollan en el edificio principal del Parlamento.

      https://twitter.com/GatoEncerradoSV/status/1451595674525605899

       

        0 0

        Una periodista del periódico digital El Faro fue restringida en su labor e intimidada por cinco agentes de seguridad de la Asamblea Legislativa. Esto ocurrió mientras intentaba obtener una entrevista con la vicepresidenta de la Junta Directiva, Suecy Callejas, y el subjefe del Grupo Parlamentario de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, para consultarles sobre la asignación de vehículos para la bancada de Nuevas Ideas. La restricción sucedió el lunes 20 de septiembre en horas de la tarde.

        La periodista se dirigió a una de las recepciones y preguntó por ambos diputados, pero el personal de recepción le dijo que si no tenía cita no podía ingresar. 

        Cuando la periodista se dirigía a buscar a los diputados, dos agentes de seguridad iban detrás de ella, luego pidieron refuerzos y se les unió otro agente más y le solicitaron que se retirara. 

        Al bajar por el ascensor, se dirigió al cafetín a comprar agua y otro agente le dijo “¿y ahora para dónde va?, porque le manifestó que ya no eran horas de andar en las instalaciones. Después se sumó otro seguridad y no la dejaban pasar. 

        La periodista dijo que en los tres años que tiene de dar cobertura en temas legislativos nunca se le había restringido el acceso dentro del Órgano de Estado.

        En lo que va del mes de septiembre, esta es la segunda vez que el personal de seguridad del Órgano Legislativo obstaculiza el libre ejercicio periodístico. 

        APES insiste a la Asamblea Legislativa que debe respetar el trabajo de los periodistas, ya que se trata de un espacio público donde se maneja información de relevancia para la ciudadanía. 

          0 0

          El fotoperiodista de La Prensa Gráfica  (LPG), Michael Huezo, fue agredido del viernes 17 de septiembre por personal de seguridad de la Asamblea Legislativa; esto ocurrió mientras Huezo descansaba afuera del salón azul.

          Según Huezo, es la primera vez que le prohíben estar en ese lugar, además dice que algunos periodistas ocupan ese espacio para almorzar o descansar en las jornadas intermedias de las coberturas.

          «Me abordan dos seguridad de la Asamblea, me dicen que yo acabo de tener un incidente con uno de los empleados de la Asamblea y que ese es motivo para que me tenga que retirar de las instalaciones, y que si no lo quiero hacer por mi voluntad que ellos van a solicitar de un PPI para poderme retirar», manifestó Huezo en un vídeo publicado por LPG. 

          Un miembro de seguridad golpeó el celular con el que el periodista grababa el momento del incidente. 

          APES reitera el llamado al personal de dicho Órgano del Estado a respetar la integridad física y a no restringir a periodistas que dan cobertura en el recinto.

           

            0 0

            El equipo de seguridad de la Asamblea Legislativa intentó restringir el desplazamiento a la periodista de Revista Factum, Loida Martínez Avelar, quien se dirigía a dar cobertura a la plenaria programada para este día, a pesar de que portaba su respectiva credencial de prensa. 

            “El seguridad de una de las entradas de la @AsambleaSV anota el nombre y número de DUI de los periodistas que dan cobertura a la plenaria de hoy. Antes de dejarme entrar hizo una llamada para pedir autorización. Me preguntó si me habían dejado entrar en otras ocasiones”, escribió en un tweet la periodista.

            El Centro de Monitoreo de APES contactó a Avelar, quien también mencionó que una mujer policía registra las mochilas y carteras a las mujeres periodistas en la entrada del portón de acceso por el Centro de Gobierno, donde hay tres agentes de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO).

            Otra periodista de Diario El Mundo (DEM) dijo que desde el lunes 16 de agosto están pidiendo el DUI a los trabajadores de prensa que ingresan al Parlamento. 

            “Nos anotan los de seguridad privada de la Asamblea, no los de seguridad institucional, ellos nos toman la temperatura y revisan carteras. No me opongo a medidas de seguridad, pero que no sean pretexto para impedir el ingreso”, expresó la periodista de DEM, Susana Peñate. 

            APES llama a la Gerencia de Comunicaciones de la Asamblea Legislativa a no poner obstáculos para el ingreso de periodistas y respetar su labor informativa. Además le insta a definir una política de relacionamiento con la prensa para garantizar el acceso a las instalaciones del Órgano Legislativo.